D
H
M
S

Reconocimiento docente en Durango: compromiso y transformación

Maestros de Durango destacan avances en infraestructura y apoyo institucional, reflejando un cambio humano y compromiso social.

En el marco del Día del Maestro, el gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó un emotivo homenaje a trabajadores de la educación en Durango, quienes resaltaron el avance en la cercanía institucional y las mejoras concretas que han fortalecido su vocación y condiciones laborales.

Voces de experiencia

Desde distintas regiones, maestros con décadas de servicio compartieron su gratitud y esperanza. Serapio Campagne Rodríguez, con 30 años de labor en la Región Sierra, expresó su satisfacción por la dignificación de la labor docente y los avances palpables en infraestructura escolar.

Cambio positivo palpable

De manera similar, Luisa Avilés Blanco, con tres décadas en la docencia, se dijo orgullosa y feliz de formar parte de esta etapa de gobierno que está transformando Durango, reconociendo que antes el sector estaba abandonado y hoy ve un reconocimiento real.

Docencia y humanidad

Por su parte, Yolanda Villalva Medina, con 40 años en la Región Laguna, destacó el valor humano detrás de la enseñanza, recordando que detrás de cada maestro hay historias de entrega y sacrificio que merecen ser reconocidas y celebradas.

Huella en las generaciones

Los maestros coincidieron en que su labor deja una marca profunda en las futuras generaciones. Este homenaje es también un reflejo del compromiso social que implica educar con pasión, responsabilidad y la esperanza renovada en un sistema más justo y fortalecido.

Mirando hacia adelante

Con este reconocimiento, Durango reafirma su compromiso con la educación y con quienes día a día moldean el futuro. La invitación es clara: seguir adelante con entusiasmo y pasión, conscientes del impacto invaluable que tiene cada maestro en la sociedad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos