El desarrollo económico de Lerdo, Durango está en el centro de la propuesta de Flora Leal, candidata a la Presidencia Municipal de Lerdo por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Durango. En su tercer eje de campaña, titulado “Lerdo con Futuro”, Leal busca impulsar el emprendimiento, la modernización institucional, el fortalecimiento del campo y una infraestructura estratégica que atienda los rezagos históricos del municipio.
Con un enfoque claro y directo, Leal manifestó que no puede haber futuro si se siguen repitiendo los errores del pasado. En sus palabras: “Necesitamos un gobierno que apueste por la gente que produce, que innova, que emprende, y que garantice servicios dignos para crecer en serio”.
Este eje de campaña responde a las demandas de sectores fundamentales de la comunidad, como comerciantes, empresarios, productores del campo, jóvenes emprendedores y comunidades que han enfrentado el abandono institucional y la falta de oportunidades reales para su desarrollo.
Propuestas clave del eje “Lerdo con Futuro”
Instituto Municipal del Emprendedor
Una de las iniciativas más destacadas de Flora Leal es la creación del Instituto Municipal del Emprendedor, el cual ofrecerá créditos sin intereses, asesoría legal y fiscal, capacitación y acompañamiento para los pequeños negocios del municipio. Con un enfoque especial en mujeres, jóvenes y familias emprendedoras, este instituto buscará fortalecer el ecosistema emprendedor local y brindará el apoyo necesario para aquellos que deseen crear o mejorar su propio negocio.
Gobierno digital y ágil
La propuesta de modernización del gobierno municipal es otro de los pilares del eje “Lerdo con Futuro”. Leal propone la creación de un sistema digital y ágil que permita realizar trámites rápidos en línea, eliminando la burocracia innecesaria y ofreciendo plataformas de atención ciudadana accesibles. Esta modernización busca hacer la gestión pública más eficiente, cercana y moderna, mejorando la experiencia de los ciudadanos al interactuar con el gobierno local.
Impulso al campo con visión social
Flora Leal también ha planteado medidas concretas para fortalecer el campo de Lerdo, una de las áreas más importantes para el municipio. Su propuesta incluye programas de autoconsumo familiar, huertos urbanos y rurales, y el apoyo a la crianza de animales de traspatio. Además, se propone reactivar los canales de comercialización para los pequeños productores, mejorando su acceso al mercado y garantizando precios justos para sus productos.
Infraestructura hídrica prioritaria
La infraestructura hídrica es otra de las grandes prioridades en el plan de Flora Leal. Con un enfoque técnico y responsable, propone la mejora del drenaje sanitario y pluvial en el municipio, gestionando los recursos necesarios ante CONAGUA y coordinando el proyecto “Agua Saludable para La Laguna” para mejorar el acceso al agua potable y garantizar una infraestructura hídrica moderna y eficiente para los habitantes de Lerdo.
Cultura y orgullo local
Leal también tiene planes para fortalecer la cultura local, promoviendo el Festival Cultural Lerdantino y ofreciendo apoyo a creadores locales. Este impulso a la cultura tiene como objetivo promover el talento artístico no solo en el centro de la ciudad, sino también en las colonias y ejidos de Lerdo, generando espacios para la expresión cultural y el orgullo local.
El compromiso con el futuro de Lerdo
Flora Leal asegura que Lerdo necesita un gobierno que valore el trabajo de su gente, desde los productores del campo hasta los comerciantes y emprendedores, y que trabaje para fortalecer la infraestructura básica que garantice el bienestar de todos los ciudadanos. Con un plan de gobierno moderno, responsable y cercano, Leal busca construir un municipio donde el futuro sí sea posible.
“Vamos a construir un municipio donde crecer sí sea posible”, enfatizó Flora, quien se muestra confiada en que sus propuestas brindarán las condiciones necesarias para un Lerdo próspero y sustentable.