D
H
M
S

Durango será sede de la gran final de “México Canta”

El Gobierno de Durango invita a jóvenes a participar en “México Canta”, un concurso nacional por la paz y contra las adicciones.

El Gobierno del Estado de Durango ha lanzado una convocatoria para invitar a los jóvenes a participar en el concurso nacional "México Canta por la Paz y contra las Adicciones". Este certamen tiene como objetivo principal promover una nueva música mexicana, libre de violencia y apología del delito, fomentando una cultura más inclusiva y positiva a través de las letras de los jóvenes compositores e intérpretes. La gran final de este concurso se celebrará en Durango, lo que convierte a la entidad en un centro cultural y musical en este 2025.

Un concurso para jóvenes talentosos

La participación en "México Canta" está dirigida a jóvenes de entre 18 y 34 años, tanto de México como de los Estados Unidos, especialmente aquellos con raíces mexicanas. Hasta el momento, el certamen ha logrado una impresionante convocatoria, con 5,821 participantes registrados, de los cuales 4,578 provienen de diferentes entidades mexicanas y 1,243 son jóvenes de origen mexicano en Estados Unidos. El objetivo es impulsar el talento emergente de compositoras, compositores e intérpretes que buscan dejar una huella positiva en la música mexicana.

Fases del concurso y la final en Durango

El concurso consta de varias fases. La primera fase ya ha sido completada, y en las próximas semanas, los concursantes avanzarán a través de rondas presenciales, que se celebrarán en distintos puntos de México y los Estados Unidos. La tercera ronda tendrá lugar en diferentes ubicaciones del país, mientras que la gran final del certamen se llevará a cabo en Durango. Esta final será el evento culminante de un proceso que busca dar visibilidad al talento juvenil de ambos países y fortalecer la música con un mensaje de paz y bienestar.

La fecha límite para participar en la convocatoria es 31 de mayo. Los interesados pueden registrarse y obtener más información a través del sitio web oficial www.mexicocanta.gob.mx.

Declaraciones de los organizadores

La Secretaría de Cultura Federal, a través de Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia de este certamen como una plataforma para los jóvenes mexicanos y mexico-estadounidenses. “Queremos fortalecer la música con nuevas letras, libres de violencia y con un mensaje de paz. El concurso avanza con gran respuesta, y estamos muy emocionados de que la gran final se realice en Durango”, expresó Curiel.

Beneficios para la música y la comunidad

El concurso "México Canta" no solo es una competencia de talento, sino que tiene una serie de beneficios tanto para los participantes como para la comunidad. Entre ellos, se destacan los siguientes:

  • Promoción del talento juvenil: El certamen abre una ventana para que los jóvenes compositores e intérpretes de México y Estados Unidos puedan mostrar su música y ser escuchados.

  • Fomento de una cultura musical positiva: El concurso promueve un tipo de música que busca transmitir valores de paz y respeto, alejándose de los mensajes negativos y violentos.

  • Impulso a la cultura local: La final en Durango también significará un impulso a la economía y la cultura local, ya que atraerá a participantes y espectadores de diversas partes del país y del extranjero.

El impacto de “México Canta” en la sociedad

“México Canta” se ha establecido como una herramienta para promover el cambio social a través de la música. El evento ha atraído la atención de miles de jóvenes con el objetivo de darles un espacio para expresarse, pero también de incidir en la sociedad con letras que aporten a la convivencia armónica y que ayuden a la lucha contra las adicciones y la violencia.

Una gran oportunidad para los jóvenes artistas

Además de la visibilidad que este certamen le da a los participantes, aquellos que logren destacarse en las rondas del concurso tendrán la oportunidad de avanzar en sus carreras musicales, estableciendo contactos con importantes figuras de la industria. Esta es una oportunidad única para aquellos que buscan iniciar su carrera artística en la escena musical mexicana.

Datos adicionales sobre la participación

Las regiones con más participación han sido California, Texas y Carolina del Norte, lo que refleja la fuerte conexión de los jóvenes de origen mexicano con sus raíces y el deseo de participar en iniciativas que promuevan su cultura. Además, el certamen incluye diversos géneros musicales, lo que permite una mayor diversidad en los estilos y propuestas presentadas por los jóvenes artistas.

El futuro de la música mexicana

La gran final de “México Canta” en Durango no solo será un evento cultural, sino también una celebración del talento joven que está dispuesto a transformar la música mexicana con propuestas frescas y auténticas. Con el respaldo del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura, este concurso se consolida como una de las iniciativas más importantes para los jóvenes artistas, no solo por el reconocimiento, sino también por el impacto social y cultural que genera.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos