D
H
M
S

Durango brilla en el Festival Olímpico de Boxeo 2025

Durango se destaca en el Festival Olímpico de Boxeo 2025 con un oro, tres platas y un bronce, demostrando el talento de sus pugilistas.

La delegación de Durango cerró con broche de oro su participación en el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado del 30 de abril al 7 de mayo en Oaxtepec, Morelos. Con una cosecha de un oro, tres platas y un bronce, los pugilistas de la tierra de los Alacranes dejaron claro que tienen el talento y la garra para seguir destacando en el boxeo amateur mexicano.

Un evento de talla nacional

Participación destacada

Más de 480 atletas provenientes de 30 estados de la República se dieron cita en este evento que reúne a lo mejor del boxeo amateur. La competencia fue un campo de batalla donde cada golpe contaba, y los representantes de Durango demostraron su destreza y fortaleza.

Aunque no todos los pugilistas lograron la victoria, todos dieron su máximo esfuerzo, y el público presente pudo ser testigo de emocionantes peleas.

La pelea por el oro y las platas

El boxeo es un deporte lleno de emoción, y en esta edición del festival, Marcos Rodríguez y Fernanda Vázquez estuvieron a punto de conseguir medallas, pero sus decisiones fueron divididas. Rodríguez cayó ante Oliver Gurrola de Nuevo León, mientras que Vázquez fue derrotada por Anni Cárdenas de Oaxaca. Aunque ambos lucharon con valentía, no pudieron obtener el oro ni la plata.

En el caso de Jesús García, el combate fue igualmente intenso, pero el veredicto final fue un unánime a favor de Carlos Morales de Hidalgo. A pesar de la derrota, García mostró gran carácter sobre el ring.

La victoria de Valeria Amparán

Medalla de oro

La gran estrella del evento para la delegación duranguense fue Valeria Amparán, quien conquistó la medalla de oro con una victoria unánime sobre Pamela Martínez de Guanajuato. La técnica y la garra de Amparán fueron claves para alcanzar la cima del podio. Su triunfo fue celebrado por el público, quienes estallaron en ovaciones al verla alzar los brazos en señal de victoria.

Valeria Amparán no solo demostró su destreza en el boxeo, sino también su perseverancia y disciplina, cualidades que la han llevado a destacarse en un deporte tan competitivo.

Saedh Rafael Bueno, un bronce con corazón

El tercer lugar

Otro pugilista que brilló fue Saedh Rafael Bueno, quien se colgó la medalla de bronce en una jornada llena de pasión y entrega. A pesar de los desafíos, Saedhh dejó todo en el ring y dio una gran pelea, demostrando un corazón de campeón. Su medalla es una muestra del esfuerzo colectivo de toda la delegación y una muestra de lo que los pugilistas de Durango pueden lograr.

El equipo duranguense

Los representantes de Durango

La delegación duranguense estuvo formada por 11 representantes de distintas categorías y edades, que compitieron en diversas modalidades. Los nombres de los pugilistas duranguenses que participaron incluyen:

  • Valeria Amparán

  • Marcos Hernández

  • Byron Reza

  • Luis Valdez

  • Joussy Fernández

  • Michel Martínez

  • Fernanda Vázquez

  • Jonathan García

  • Erik García

  • Saedh Rafael Bueno

  • Charly Domínguez

Bajo la dirección de los entrenadores Eduardo Bueno, Saúl Güereca, Rubén Soto y Milagros Hernández, el equipo se preparó para enfrentar a lo mejor del boxeo mexicano y obtener los mejores resultados posibles.

Reconocimiento al esfuerzo

El selectivo duranguense agradeció en sus redes sociales el apoyo de las autoridades, patrocinadores y padres de familia, quienes fueron fundamentales para que la delegación pudiera estar presente en este importante evento nacional. Este respaldo refuerza la idea de que, con trabajo en equipo y determinación, Durango puede seguir cosechando victorias en el futuro.

Mirando hacia el futuro

Próximos desafíos

Con el Festival Olímpico de Boxeo 2025 como parte de su preparación, los pugilistas duranguenses ahora tienen la vista puesta en nuevos desafíos. Entre los próximos objetivos se encuentran competiciones internacionales como el IBA Jr Men & Woman Championship y los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

El equipo de boxeo de Durango continúa entrenando arduamente, con la motivación de saber que están representando a su estado con orgullo y determinación. Esta destacada actuación no solo les da el impulso para futuros eventos, sino que también reafirma su presencia en el boxeo amateur nacional.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos