En un momento clave del proceso electoral, Flora Leal, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, alzó la voz con propuestas contundentes en materia de infraestructura urbana y justicia social. Durante una rueda de prensa realizada este 5 de mayo en Lerdo, Durango, la aspirante delineó una visión de ciudad profundamente transformadora, con acciones específicas que responden al hartazgo ciudadano por las promesas incumplidas.
Con firmeza, Flora Leal aseguró que Lerdo está preparado para iniciar una nueva etapa de desarrollo, de la mano de un gobierno sensible, cercano al pueblo y con resultados reales. Acompañada de miembros de su equipo y simpatizantes, la candidata destacó que los recorridos en colonias, comunidades y ejidos han sido una muestra clara de que “el pueblo ya decidió”.
Propuesta: Agua con justicia
Uno de los ejes centrales de su plan de trabajo es el acceso equitativo al agua. Bajo el lema “agua con justicia”, Flora propone un seguimiento puntual al programa federal Agua Saludable para La Laguna, así como la rehabilitación de redes hidráulicas, especialmente en las zonas donde las fugas y el abandono han provocado escasez crítica.
Adicionalmente, impulsará un sistema de medición en tiempo real de fugas, con tecnología que permita detectar y atender de forma inmediata los problemas en la red. La candidata subrayó que se garantizará agua potable para las comunidades rurales más olvidadas, dando un paso firme hacia la equidad hídrica.
Obras públicas con sentido social
Otro de los compromisos más resonantes fue su postura frente al desarrollo urbano. Con la frase “obras sin negocio privado”, Flora Leal planteó un modelo en el que la pavimentación, el alumbrado y los servicios básicos no respondan a los intereses de empresas o particulares, sino a las necesidades reales de la ciudadanía.
Se trata, dijo, de un modelo de infraestructura con visión social, donde cada peso invertido tenga como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes y no enriquecer a unos pocos. Este enfoque buscará transparencia total en la asignación de obras y una vigilancia comunitaria para evitar abusos.
Movilidad digna para todos
El tema del transporte y la movilidad urbana también fue prioritario en su mensaje. Flora anunció la ampliación de la calle Sinaloa a cuatro carriles, una vía estratégica para la circulación diaria, que permitirá mejorar los tiempos de traslado y reducir accidentes.
Además, propuso una dignificación del transporte público, modernizando las unidades, mejorando las rutas y garantizando accesibilidad para personas con discapacidad y adultos mayores. Según Leal, mejorar la movilidad no es solo un tema de eficiencia, sino de calidad de vida y dignidad humana.
Inversión equitativa
En un mensaje claro contra la desigualdad territorial, la candidata reiteró su compromiso con la equidad en la inversión pública. Explicó que se asignarán recursos de manera equilibrada entre colonias, comunidades y periferias, asegurando que las zonas históricamente ignoradas reciban atención prioritaria.
“La transformación verdadera empieza en las periferias, con las mujeres, los jóvenes y los niños. Ahí vamos a poner los cimientos de un nuevo Lerdo”, afirmó.
Cercanía con la gente
Durante su intervención, Flora Leal no solo habló de infraestructura. Subrayó que su forma de gobernar será escuchar, atender y resolver, y no gobernar desde escritorios alejados de la realidad. Los testimonios que ha recibido en sus recorridos, dijo, le han confirmado que la gente quiere algo nuevo, honesto y eficaz.
“El pueblo ya está cansado de los mismos discursos, de quienes prometen y no cumplen. Nosotros venimos a cambiar eso desde abajo, con hechos”, concluyó.