En un encuentro cercano con los vecinos del ejido El Barro, Betzabé Martínez Arango, candidata de MORENA a la presidencia municipal, presentó su plan integral para mejorar el acceso y manejo del agua en Gómez Palacio. En su exposición, enfatizó que la inversión en infraestructura hidráulica será uno de los pilares de su administración, y propuso una inversión histórica de casi mil millones de pesos en el rubro del agua.
El agua, un derecho fundamental
La candidata destacó que el acceso al agua potable es un derecho fundamental para todos los ciudadanos, especialmente para los sectores vulnerables y productivos. Reconociendo que el manejo del agua es un tema prioritario en el municipio, Betzabé Martínez propuso una serie de acciones concretas para mejorar las condiciones de las redes de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales, que no solo mejorarán la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsarán la actividad económica de la región.
Inversión en infraestructura hidráulica
Uno de los puntos más destacados del plan de Betzabé Martínez fue la propuesta de 480 millones de pesos para la rehabilitación de las redes de agua potable en el municipio. En su discurso, la candidata subrayó que muchas familias y productores enfrentan graves problemas relacionados con el desabasto y la mala calidad del agua, lo cual afecta tanto a la salud como al desarrollo de diversas actividades económicas.
“Vamos a garantizar que cada hogar y cada productor de nuestra región tenga acceso a agua potable de calidad. Es hora de que el municipio cuente con un sistema hidráulico eficiente que responda a las necesidades de todos", declaró Betzabé Martínez.
Reparación del drenaje y tratamiento de aguas residuales
Otro aspecto clave de su propuesta fue la rehabilitación del emisor central de drenaje, que afectaba la calidad de vida de los habitantes con inundaciones frecuentes, malos olores y riesgos sanitarios. Betzabé Martínez aseguró que su administración destinará 164 millones de pesos a la mejora de las redes de drenaje, con el objetivo de evitar inundaciones y garantizar la seguridad sanitaria de los vecinos.
Además, la candidata explicó su plan para mejorar el tratamiento de aguas residuales, destinando 358 millones de pesos para su correcto tratamiento. Este tratamiento no solo beneficiará a las familias, sino que también abrirá nuevas oportunidades para productores del campo e industrias, quienes podrán utilizar el agua tratada en sus cultivos y procesos productivos, generando al mismo tiempo ingresos para el sistema.
Impulso a la actividad económica y desarrollo sostenible
Betzabé Martínez resaltó que el acceso adecuado al agua no solo es vital para la salud y el bienestar de la comunidad, sino que también tiene un impacto directo en el desarrollo económico del municipio. A través de la mejora en las infraestructuras hidráulicas y la aplicación de tecnologías limpias, su propuesta contribuiría a crear condiciones sostenibles para los negocios y empresas locales, así como para los productores agrícolas que necesitan un suministro de agua constante y de calidad.
Un gobierno honesto y responsable con el manejo del agua
La candidata de MORENA, en su mensaje, recalcó que su gobierno se regirá por principios de honestidad y transparencia en la administración de los recursos públicos. Aseguró que se llevará a cabo un gasto integral y responsable para mejorar la infraestructura del agua, y que los proyectos estarán alineados con los intereses de la comunidad y los sectores más vulnerables, como las mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores.
“Cada peso que invertimos en este proyecto será utilizado de manera honesta y transparente. Queremos que los ciudadanos confíen en que estamos trabajando para ellos, y no solo para el beneficio de unos pocos”, afirmó Betzabé Martínez.