D
H
M
S

Difícil arranque para Durango en el Macro Regional

La delegación duranguense de fútbol enfrenta retos en el Macro Regional en San Luis Potosí, con un equipo femenino aún con vida.

La delegación de fútbol de Durango comenzó con un difícil arranque en la etapa Macro Regional de la zona 2, la cual otorga los pases a la fase final de la Olimpiada Nacional 2025. Enfrentando equipos de gran nivel, Durango ha tenido que superar varios obstáculos para mantenerse en la competencia. El evento se lleva a cabo en dos importantes escenarios deportivos de San Luis Potosí: la Unidad Deportiva Satélite y la Unidad Adolfo López Mateos, donde se disputan los tan anhelados lugares para la Olimpiada Nacional.

Un inicio complicado

El primer día de competencia fue intenso y lleno de desafíos para la delegación duranguense. A pesar de las dificultades, el equipo femenil Sub-15 sigue con vida y mantiene la esperanza de llegar a la fase final. El conjunto dirigido por Atssiel Estrada comenzó con un duro tropiezo al perder 1-0 ante Baja California en su primer partido. Sin embargo, el equipo mostró gran carácter y determinación para recuperarse rápidamente y obtener una victoria contundente de 5-0 contra Tamaulipas en su segundo enfrentamiento.

La victoria que mantiene viva la esperanza

Gracias a esta victoria, el equipo femenil Sub-15 de Durango mantiene vivas sus esperanzas de avanzar a la siguiente fase del torneo. Ahora, el equipo deberá enfrentarse a San Luis Potosí, los anfitriones del evento, en lo que promete ser un encuentro crucial para las aspiraciones duranguenses. El desempeño en estos partidos ha demostrado la resiliencia de las jugadoras y su capacidad para superar adversidades.

Otras categorías en competencia

En otras categorías, los equipos duranguenses también enfrentaron retos significativos. La categoría Sub-13 femenil arrancó su participación con un empate 0-0 ante Tamaulipas, pero lamentablemente perdió en la tanda de penales. Este resultado deja al equipo con la necesidad de mejorar en los detalles para poder avanzar en la competencia.

La lucha en la rama varonil

En la rama varonil Sub-13, Durango comenzó con una derrota 1-0 ante Tamaulipas. A pesar de este mal inicio, el equipo logró recuperarse y empatar 2-2 en su siguiente encuentro, aunque finalmente perdió en la tanda de penales ante Nuevo León. El equipo varonil Sub-15, por su parte, no tuvo suerte en su único encuentro, cayendo 2-1 ante Sinaloa.

Desafíos en el camino

La delegación duranguense se ha encontrado con varios desafíos en el camino, pero el entrenador Atssiel Estrada y los jugadores siguen comprometidos con el objetivo de obtener un lugar en la Olimpiada Nacional 2025. A medida que avanzan en el torneo, la delegación buscará mejorar su rendimiento y aprovechar las oportunidades que se les presenten en los próximos partidos.

Próximos enfrentamientos

El siguiente desafío para los equipos duranguenses será el partido contra San Luis Potosí, los anfitriones del evento. Para el equipo femenil Sub-15, este será un encuentro clave para mantener sus aspiraciones vivas. Los equipos varoniles también tendrán oportunidades para redimirse y seguir luchando por un lugar en la fase final.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos