D
H
M
S

Diputados de Durango a favor de garantizar vivienda digna

El Congreso de Durango aprueba exhorto para garantizar viviendas dignas y reservas territoriales, impulsando un desarrollo urbano sostenible.

En una histórica sesión del Congreso del Estado, los diputados aprobaron un punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) a destinar recursos extraordinarios a Durango y a los 39 ayuntamientos del estado para la adquisición de reservas territoriales. Este paso es crucial para garantizar la disponibilidad de terrenos para el desarrollo de vivienda digna en la región, en línea con la propuesta federal de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Un paso hacia la vivienda digna

El punto de acuerdo, propuesto por Alejandro Mojica Narváez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, subraya la necesidad de adquirir reservas territoriales para asegurar el desarrollo de suelo urbano ordenado y accesible. Según Mojica, la adquisición de estas reservas es fundamental para evitar el crecimiento de asentamientos irregulares y para promover un desarrollo urbano sostenible. Este esfuerzo está alineado con la visión del gobierno federal de garantizar que todas las familias mexicanas tengan acceso a un hogar digno, independientemente de su situación económica.

El discurso de Mojica Narváez fue claro al respecto: "Hablar de territorio es hablar de esperanza y futuro". Destacó que la vivienda no debe ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho garantizado por el Estado. También señaló que una planeación territorial adecuada es esencial para mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones, asegurando que el desarrollo urbano no se haga a expensas de la justicia social y el respeto al medio ambiente.

La intervención de la diputada Delia Enríquez

En respuesta, la diputada Delia Enríquez, en nombre del Grupo Parlamentario de Morena, reconoció la importancia de las reservas territoriales para garantizar un crecimiento ordenado y sustentable en Durango. Afirmó que el gobierno de la 4T ha hecho del derecho a la vivienda y del desarrollo urbano incluyente una prioridad histórica. Enríquez destacó que, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, se han implementado políticas sin precedentes para asegurar que las familias mexicanas accedan a una vivienda digna.

"El gobierno federal no ha sido omiso en esta materia, por el contrario, ha puesto como prioridad el derecho a la vivienda y el desarrollo urbano inclusivo", dijo Enríquez, agregando que las políticas federales impulsadas por Claudia Sheinbaum no solo se mantienen, sino que se profundizan para garantizar que más personas puedan acceder a una vivienda adecuada.

La posición del PRI: un derecho fundamental

Por su parte, el diputado Noel Fernández, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, destacó que una vivienda adecuada es un derecho fundamental de todo ser humano. Fernández recordó que este derecho implica una obligación de los tres órdenes de gobierno para realizar las gestiones necesarias y garantizarlo.

"Es importante buscar el apoyo de la federación para consolidar esquemas que permitan a las familias hacerse de su propio patrimonio", señaló Fernández, resaltando la importancia de la colaboración entre los niveles de gobierno para implementar soluciones efectivas en materia de vivienda.

Impulso al desarrollo urbano

El punto de acuerdo aprobado por los diputados tiene como objetivo impulsar un desarrollo urbano que garantice no solo la disponibilidad de terrenos, sino también la creación de viviendas dignas para todas las familias de Durango. Este enfoque busca evitar los asentamientos irregulares, que a menudo carecen de los servicios básicos y carecen de planeación.

Alejandro Mojica enfatizó que la adquisición de reservas territoriales es clave para generar condiciones adecuadas para el desarrollo urbano y sostenible, permitiendo la construcción de viviendas que estén equipadas con infraestructura básica y que contribuyan al bienestar social de todos los duranguenses.

El impacto de este acuerdo

La aprobación de este acuerdo representa un paso significativo hacia la creación de espacios urbanos más justos y equitativos, en los cuales todos los duranguenses puedan acceder a vivienda de calidad. La colaboración entre el Gobierno Estatal y las dependencias federales es crucial para garantizar que las políticas públicas en materia de vivienda sean efectivas y lleguen a quienes más lo necesitan.

Este acuerdo también es un reflejo del compromiso del gobierno estatal y federal con el desarrollo sostenible de Durango, buscando un crecimiento ordenado que no solo favorezca a las grandes corporaciones, sino también a las familias que sueñan con un hogar propio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos