D
H
M
S

Omar Castañeda propone un cambio en salud para Gómez Palacio

Omar Castañeda, candidato a la presidencia de Gómez Palacio, propone reformar el sistema de salud con un enfoque 100% lagunero y atención inmediata.

En un fuerte llamado a la acción y el cambio, Omar Castañeda, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Gómez Palacio, denunció la falta de voluntad y eficiencia de los gobiernos anteriores en el tema de la salud pública. En una declaración contundente, afirmó que la salud es un derecho fundamental que ha sido ignorado por las administraciones pasadas y que es urgente reformar el sistema municipal de salud para atender las necesidades reales de los ciudadanos.

¿Qué propone Omar Castañeda para la salud?

Omar Castañeda destacó que su propuesta para Gómez Palacio en el ámbito de la salud es real y ejecutable. Su plan incluye rehabilitar y modernizar los servicios de salud municipales, centrando sus esfuerzos en una atención de emergencia eficiente y creando una clínica de atención inmediata a emergencias. Este proyecto tiene como objetivo reducir los tiempos de respuesta y garantizar que los ciudadanos tengan acceso rápido y efectivo a la atención médica que necesitan.

“La salud no puede esperar. Es fundamental que pongamos en marcha un plan de acción concreto que garantice a las familias de Gómez Palacio el acceso a servicios médicos dignos. Vamos a involucrar a expertos y especialistas en salud para diseñar soluciones que respondan a nuestras necesidades específicas”, aseguró Omar Castañeda durante su intervención.

Falta de transparencia y eficacia en el gasto público

En su discurso, Castañeda también mencionó que los gobiernos anteriores han demostrado falta de compromiso al destinar recursos a burocracia en lugar de a soluciones reales. Hizo referencia a un análisis realizado por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna que revela que en 2024, el Ayuntamiento de Gómez Palacio presupuestó 21.5 millones de pesos para salud; sin embargo, solo se gastaron 20.2 millones, es decir, 1.3 millones menos de lo que se había planeado.

“Gastaron 7.7 millones de pesos en la operación de la Dirección de Salud Municipal, pero no se destinaron recursos a soluciones concretas ni a programas para la ciudadanía”, señaló Castañeda, quien criticó duramente la ineficiencia en la gestión de los recursos destinados a la salud.

Críticas al centro de salud y su falta de planificación

Uno de los puntos más polémicos fue el Centro de Salud recientemente construido, que ha sido fuertemente criticado por habitantes y representantes ciudadanos, quienes consideran que la obra no responde a las verdaderas necesidades de la población. Omar Castañeda fue enfático al señalar que lo que falta no es dinero, sino voluntad y vergüenza por parte de las autoridades encargadas de planificar y ejecutar proyectos que realmente beneficien a las comunidades más vulnerables.

Lo que les faltó no fue dinero, fue vergüenza. ¿Por qué construir un centro de salud sin tomar en cuenta las verdaderas necesidades de quienes más lo necesitan?”, preguntó Castañeda, quien recordó que los sectores marginados de Gómez Palacio fueron desatendidos por las autoridades anteriores.

Un gobierno responsable para la gente

Castañeda dejó claro que, si es elegido presidente municipal, su gobierno será diferente: un gobierno responsable, que priorice a la gente y que destine los recursos donde realmente se necesitan. “Un gobierno que no cuida a su gente, no merece gobernar”, afirmó Omar Castañeda, quien se comprometió a cambiar las prioridades para garantizar que los servicios esenciales, como la salud, estén al alcance de todos los gomezpalatinos.

Un llamado urgente a cambiar

Con un fuerte mensaje, Omar Castañeda hizo un llamado a la ciudadanía para que, en las próximas elecciones, se haga valer su voz y se ponga fin a la mala gestión de los gobiernos pasados. “Es momento de cambiar las cosas. Es momento de un cambio 100% lagunero”, concluyó Castañeda, quien reafirmó su compromiso de luchar por una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Gómez Palacio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos