D
H
M
S

Iniciativas de Salud Materna y Neonatal en Durango

Verónica González Olguín destaca avances en salud materna y neonatal, con inversión en medicamentos y estrategias para mejorar el sistema de salud en Durango.

Salud Materna y Neonatal: Iniciativas para un Futuro Saludable en Durango

En el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril), la diputada Verónica González Olguín de Partido Acción Nacional (PAN) resaltó la importancia de la salud materna y neonatal en su intervención, haciendo un llamado a tomar medidas para reducir la mortalidad materna e infantil en Durango. En esta ocasión, destacó la campaña 2025 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfocada en la salud de las madres y los recién nacidos, subrayando que cada siete segundos ocurre una muerte prevenible relacionada con el embarazo o el parto.

González Olguín también celebró el compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal, quien ha tomado acciones concretas para fortalecer el sistema de salud en el estado. Estas acciones incluyen la adquisición de 1 millón 658 mil piezas de medicamentos y material de curación, con una inversión de 75 millones de pesos, garantizando así el abasto necesario para los próximos cuatro meses.

Reforzando el Sistema de Salud de Durango

Uno de los avances más significativos mencionados por la diputada fue la distribución de estos insumos a 2 hospitales de alta especialidad, 7 hospitales generales, 17 hospitales integrales, y 5 centros de salud ampliados en Durango. A esta red de instituciones se suman 169 centros urbanos y rurales y la Ruta de la Salud con unidades móviles, lo que permitirá una cobertura más amplia y efectiva en la atención a las madres y recién nacidos.

Una Estrategia Integral de Salud

La estrategia propuesta no solo se basa en la entrega de medicamentos y materiales de curación, sino también en un plan de supervisión y capacitación para el personal de salud. González Olguín destacó la importancia de garantizar que los medicamentos no se desperdicien ni caduquen, por lo que se implementará una redistribución eficiente de los mismos, priorizando siempre la atención continua y de calidad para los pacientes. Con esta acción, el gobierno estatal busca fortalecer la red de atención médica para garantizar que cada mujer y niño reciba la atención que necesita.

Nueva Licitación para el Suministro Continuo

En su intervención, la diputada también anunció que, como parte de este esfuerzo por mejorar la atención sanitaria, se lanzará una segunda licitación por 130 millones de pesos, destinada a garantizar el abasto de medicamentos durante el resto de 2025. Esta licitación tiene como objetivo asegurar que los centros de salud de Durango cuenten con los insumos necesarios para seguir atendiendo a la población durante todo el año, sin interrupciones en los tratamientos y cuidados esenciales para la salud materna y neonatal.

Un Llamado a la Unidad para Fortalecer la Salud Pública

Verónica González Olguín resaltó que los avances en la salud pública y en la atención materna y neonatal en Durango son el resultado de la eficacia de los gobiernos de alianza PRI–PAN. Durante su discurso, hizo un llamado a seguir consolidando políticas públicas que beneficien a todas las familias duranguenses, con énfasis en las madres y los recién nacidos, quienes son prioritarios en la agenda de salud del estado.

Un Futuro Promisorio para Durango

Con esta inversión en salud materna y neonatal, el estado de Durango está dando pasos firmes hacia un futuro más saludable para sus habitantes. El trabajo coordinado entre las autoridades locales y el Gobierno Federal es crucial para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad, especialmente para las madres y los niños que, como se ha señalado, requieren atención prioritaria.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos