D
H
M
S

Impulso al Desarrollo Académico en el Tecnológico de Santiago

El Tecnológico de Santiago Papasquiaro avanza en su ampliación, beneficiando a estudiantes de la región noroeste de Durango con nuevas oportunidades educativas.

Fortalecimiento Académico en el Tecnológico de Santiago Papasquiaro

El Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro (ITSSP) está en pleno proceso de transformación, con una inversión significativa que busca mejorar las oportunidades educativas para los jóvenes de la región noroeste de Durango. Con un 85% de progreso en la construcción de una nueva área que incluirá más aulas y espacios administrativos, el Tecnológico se perfila como un referente en la educación superior para los municipios cercanos como Santiago Papasquiaro, Guanaceví, Nuevo Ideal, Tepehuanes y Otáez.

Este esfuerzo responde a la necesidad de ofrecer a los estudiantes espacios más amplios y equipados para su formación en carreras innovadoras que les permitan formar parte de la nueva era industrial y tecnológica de Durango. El impulso a la educación y la infraestructura educativa se ha convertido en una prioridad para las autoridades locales y estatales, quienes han comprometido recursos para llevar a cabo este ambicioso proyecto.

Compromiso del Gobernador Esteban Villegas Villarreal

El Gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, expresó su firme compromiso con la educación en Santiago Papasquiaro y la región noroeste de Durango. Durante su intervención, Villegas subrayó la importancia de fortalecer las instituciones educativas locales y manifestó su apoyo incondicional al Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro.

La parte educativa no se puede detener; queremos supervisar que se concluya la construcción del nuevo edificio, porque Santiago se lo merece”, aseguró el gobernador. Además, reconoció la gestión realizada por la diputada Mayra Rodríguez Martínez y el trabajo conjunto con el alcalde de Santiago Papasquiaro y el INIFEED para asegurar los recursos necesarios para la ampliación del Tecnológico.

Infraestructura y Desarrollo Regional

Villegas Villarreal también destacó que una de las metas de su gobierno es iniciar lo antes posible la construcción de la carretera Canatlán–Nuevo Ideal–Santiago, lo que permitirá mejorar la conectividad de esta importante región y facilitar el acceso a los servicios y oportunidades educativas.

Avances en la Construcción y Equipamiento del Tecnológico

El Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro ha registrado un avance del 85% en la construcción de su nueva área, que contará con 9 nuevas aulas en la planta alta, y 3 salas de usos múltiples en la planta baja. Además, se incluyen nuevas áreas administrativas, una oficina de informática y más sanitarios para atender a la creciente demanda estudiantil.

Éder Raúl Gutiérrez Díaz, director del Tecnológico, destacó que esta ampliación permitirá descongestionar los salones de clase, mejorar la dinámica estudiantil y proporcionar un entorno de aprendizaje más cómodo y adecuado para los estudiantes. También señaló que, gracias a esta inversión, se podrá equipar un laboratorio de Minería y fortalecer el Laboratorio de Ciencias de la Tierra, áreas clave para el desarrollo académico y técnico de los jóvenes.

Un Proyecto Integral para el Futuro

El proyecto de ampliación también incluye la creación de programas de capacitación y la mejora de la infraestructura para promover el desarrollo sustentable y la innovación tecnológica en la región. Esto beneficiará directamente a los estudiantes, que tendrán acceso a nuevas oportunidades de formación en áreas clave como la minería y la industria tecnológica.

Inversión y Beneficiarios del Proyecto

Con una inversión total de 34 millones 800 mil pesos, la ampliación del Tecnológico está siendo financiada con recursos tanto del Gobierno Estatal como del Gobierno Federal. Esta inversión se considera una de las más grandes para el municipio de Santiago Papasquiaro, y busca dar respuesta a la creciente demanda de educación superior en la región noroeste de Durango.

Los beneficiarios directos de esta mejora son los estudiantes de Santiago Papasquiaro, Guanaceví, Nuevo Ideal, Tepehuanes y Otáez, quienes tendrán acceso a instalaciones modernas y a carreras innovadoras que les permitirán integrarse al mercado laboral regional y nacional.

Reacciones y Opiniones

El Presidente Municipal de Santiago Papasquiaro, Julián César Rivas, también se mostró agradecido por el apoyo del Gobernador y las autoridades locales para mejorar la infraestructura educativa del municipio. “El Gobernador conoce a su gente; agradecemos sus acciones que benefician a los estudiantes de Santiago y de toda la región”, expresó el alcalde.

Por su parte, Emmanuel del Palacio Sicksick, director del INIFEED, mencionó que, conforme a las instrucciones del Gobernador, se han preparado recursos extraordinarios para avanzar en esta fase de ampliación, que incluye estacionamientos y andadores, elementos necesarios para hacer más accesible el campus para todos los estudiantes.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos