D
H
M
S

Alejandro Mata exige mejor trato para la Laguna de Durango

Alejandro Mata propone crear una dependencia exclusiva para la Región Lagunera para impulsar su desarrollo económico y mejorar infraestructura.

La Laguna pide un trato justo

Alejandro Mata, Diputado de Durango, alzó la voz en defensa de la Región Lagunera, una de las áreas más productivas del estado. A pesar de que esta región contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de Durango, el trato recibido en cuanto a infraestructura e inversión no se refleja en su potencial. En un contundente pronunciamiento realizado en el Congreso del Estado, Mata hizo un llamado para crear una dependencia exclusiva para la Laguna, con autonomía de gestión para coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada. Esta medida, asegura, es fundamental para convertir a la Región Lagunera en un gran polo de desarrollo económico.

La situación actual de la Laguna de Durango

La Laguna de Durango es una región que destaca en producción y desarrollo económico dentro del estado. Sin embargo, según Alejandro Mata, este desarrollo no se ve reflejado en las acciones de gobierno. La falta de infraestructura adecuada y la ausencia de programas específicos para esta región han limitado su crecimiento y su capacidad para competir con otras regiones cercanas, como la Laguna de Coahuila, que cuenta con una dependencia específica que ha impulsado su desarrollo.

"La Laguna de Durango aporta una gran parte de la riqueza de nuestro estado, pero el gobierno no ha correspondido con una inversión proporcional en infraestructura", expresó el Diputado Mata.

Propuesta para un cambio: Crear una Secretaría de Desarrollo para la Laguna

Alejandro Mata presentó una propuesta clara y directa: la creación de una Secretaría de Desarrollo y Bienestar para la Región Lagunera de Durango. Este organismo tendría autonomía de gestión y sería responsable de coordinar las acciones entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), así como con la iniciativa privada. La finalidad es modernizar la infraestructura de la región, mejorar los servicios públicos y fortalecer los proyectos de desarrollo económico.

La importancia de la autonomía de gestión

La autonomía es un punto clave en la propuesta de Mata. Asegura que, de contar con una dependencia exclusiva, la Laguna podría atender sus problemas particulares de forma más eficiente, sin depender de las decisiones de otros ámbitos gubernamentales que, hasta ahora, han ignorado sus necesidades. Con una gestión autónoma, la región tendría mayor flexibilidad para implementar soluciones locales y acordes a su realidad.

"Es esencial que la Laguna cuente con una dependencia autónoma que respete sus características y necesidades, y que pueda ejecutar proyectos a medida para su desarrollo", afirmó Mata.

Comparativa con la Laguna de Coahuila

Mata también destacó que el vecino estado de Coahuila ha tomado medidas similares desde hace varios años, con la creación de una dependencia destinada exclusivamente al desarrollo de la Laguna. En este contexto, Alejandro Mata señaló las notables diferencias entre la infraestructura urbana y el desarrollo que se vive en la Laguna de Coahuila frente a la situación de la Laguna de Durango.

"Mientras que en Coahuila la región lagunera cuenta con una dependencia propia que ha permitido mejorar su infraestructura, en Durango seguimos esperando que el gobierno estatal se enfoque en nuestras necesidades", agregó el legislador.

El siguiente paso: Iniciativa de ley

Tras presentar su pronunciamiento en tribuna, Alejandro Mata anunció que el próximo paso será la presentación de la iniciativa de ley para crear la Secretaría de Desarrollo y Bienestar para la Región Lagunera. Este es un paso crucial para que la región reciba la atención que merece y que, según el diputado, ha sido ignorada por muchos años. Mata confía en que la iniciativa tendrá un gran apoyo tanto de la sociedad civil como de otros actores políticos, ya que representa un beneficio claro para todos los habitantes de la región.

"No basta con decir que queremos un cambio, debemos tomar acción. Este es un tema que nos afecta a todos y que, con la cooperación de todos los sectores, podemos lograr", concluyó Alejandro Mata.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos