Nuevo Macrotanque de Agua Potable en Lerdo: Un Paso hacia la Salud
La ciudad de Lerdo, Durango, dio un importante paso hacia la mejora de la calidad de vida de sus habitantes con la instalación de un nuevo macrotanque de agua potable en la colonia Primavera. Esta obra, que forma parte de un conjunto de acciones para garantizar el suministro de agua en todo el municipio, representa un avance significativo en la salud y el bienestar de los ciudadanos, quienes durante años han sufrido por la escasez de agua.
Una Solución para el Abasto de Agua
Con más de 20 mil habitantes beneficiados de más de 25 colonias y fraccionamientos, este macrotanque de agua potable se suma a la red hidráulica existente, siendo el quinto tanque instalado en Lerdo. El gobernador Esteban Villegas Villarreal y el presidente municipal Homero Martínez expresaron su satisfacción por esta obra clave que garantiza agua potable las 24 horas del día durante todo el año.
Agua las 24 Horas del Día
“Antes, muchas familias recibían el agua a cuenta gotas, en horarios complicados como a la una de la madrugada,” explicó Esteban Villegas durante la inauguración. Ahora, gracias al nuevo tanque con capacidad de más de un millón 800 mil litros de agua, los habitantes de Lerdo podrán acceder al suministro de agua constantemente y con buena presión, lo que transformará la manera en que realizan sus actividades diarias.
Este nuevo macrotanque asegura no solo un abastecimiento constante, sino también mejor calidad de vida para los habitantes de la ciudad. La implementación de esta infraestructura es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden impactar positivamente en la salud de la población.
Compromiso con el Bienestar de los Lerdenses
Homero Martínez Cabrera, el presidente municipal de Lerdo, también se mostró satisfecho con la obra, que responde a las exigencias de la comunidad. “Hace más de dos años, hablamos con el gobernador sobre los problemas de agua que aquejaban a los lerdenses, y hoy, con este macrotanque, estamos dando solución a un problema que afectaba la salud de las familias,” destacó Martínez.
El macrotanque también será clave para fortalecer el programa Agua Saludable, que busca garantizar el suministro eficiente del agua potable y asegurar que el municipio cuente con los recursos necesarios para enfrentar situaciones de sequía o baja disponibilidad de agua en el futuro.
Infraestructura para el Futuro: Más Allá del Agua Potable
El macrotanque no solo representa un beneficio inmediato para el suministro de agua, sino que también forma parte de una estrategia integral que busca mejorar la infraestructura en Lerdo. La obra incluye equipos electromecánicos, válvulas de compuerta, tuberías de acero y un cerco perimetral que garantizarán su durabilidad y seguridad.
Preservación del Agua para el Futuro
Además del suministro de agua, el proyecto tiene en cuenta la preservación de los recursos hídricos. Yadira Narváez Salas, Directora de la Comisión del Agua del Estado, explicó que este avanzado sistema de abastecimiento permitirá reservar los acuíferos y proteger el agua subterránea para momentos críticos, como temporadas de sequía extrema. Este enfoque garantizará que Lerdo sea un modelo de gestión eficiente de los recursos hídricos en el futuro.
Beneficios para Todos: De los Campesinos a los Urbanos
Los beneficios de esta obra no solo impactarán a las áreas urbanas, sino que también beneficiarán a las comunidades rurales que han sufrido durante años por la falta de acceso al agua potable. La modernización de la infraestructura de agua garantizará que los productores rurales y las familias de las colonias periféricas puedan acceder al vital líquido de forma eficiente y segura.
“El agua es un bien fundamental para el desarrollo, y esta obra es un compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos de Lerdo,” concluyó Narváez.