Omar Castañeda Propone Rescatar Viviendas Deshabitadas en Gómez Palacio
Gómez Palacio, Durango, ha sido testigo de una propuesta audaz e innovadora por parte de Omar Castañeda, candidato a la presidencia municipal de la ciudad por Movimiento Ciudadano. Durante una rueda de prensa con figuras nacionales como Patricia Mercado, diputada federal, y Ale Giadans, diputada de Jalisco, Castañeda presentó una de sus propuestas más necesarias para el bienestar de los ciudadanos: rescatar las casas deshabitadas y dignificar los fraccionamientos olvidados por años por la omisión gubernamental.
“Ni gente sin casas, ni casas sin gente,” fue el lema que Omar Castañeda utilizó para resumir su propuesta, buscando transformar estas viviendas vacías en hogares dignos para quienes más lo necesitan.
El Problema de las Casas Deshabitadas
Un Problema Visible en Gómez Palacio
En diversas zonas de Gómez Palacio, es común ver viviendas deshabitadas, muchas de ellas en ruinas o abandonadas por completo. Según Omar Castañeda, este abandono no solo se refleja en las calles, sino en más de 15,000 viviendas deshabitadas y 35 fraccionamientos sin municipalizarse, lo que genera una falta de servicios básicos y un creciente problema de inseguridad.
Castañeda criticó duramente la falta de voluntad política de las autoridades municipales, señalando que no es una cuestión de falta de casas, sino de negligencia para convertirlas en hogares dignos para las familias laguneras.
“No es que falten casas, falta voluntad para convertirlas en hogares,” expresó Castañeda en su intervención.
Impacto en las Colonias Abandonadas
En particular, el candidato hizo referencia a colonias como Las Misiones, donde las viviendas vacías se han convertido en un verdadero problema para los residentes. “Donde antes nos reuníamos, hoy nos da miedo pasar. Nos quitaron los árboles, las bancas y hasta el derecho a convivir,” lamentó Castañeda, dejando claro que es hora de darles a estas comunidades el apoyo y la seguridad que necesitan.
El Plan de Castañeda para Gómez Palacio
Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación Habitacional
La propuesta de Omar Castañeda se centra en la creación de un Instituto Municipal de Vivienda y Rehabilitación Habitacional, cuyo objetivo principal será coordinar los esfuerzos para recuperar las viviendas abandonadas y entregarlas a las familias necesitadas. Este instituto se encargará de regular y coordinar las acciones para rehabilitar los fraccionamientos y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Municipalización de Fraccionamientos Abandonados
Otro de los puntos clave del plan de Castañeda es la municipalización de los fraccionamientos abandonados. Esto incluirá la mejora de los servicios básicos como pavimento, alumbrado público, recolección de basura y la garantía de que todos los fraccionamientos cuenten con certeza jurídica. Para Castañeda, este es un paso esencial para dignificar las viviendas y devolverles el sentido de comunidad.
“No solo se trata de mejorar la infraestructura, sino también de mejorar las condiciones de vida de la gente que reside ahí,” afirmó Castañeda.
Microcréditos para Mejorar la Vivienda
Además, el candidato anunció la creación de un programa de microcréditos accesibles para que las familias puedan mejorar o ampliar su patrimonio. Este programa tiene como objetivo ofrecer condiciones dignas para que las personas puedan vivir en condiciones adecuadas y seguras, sin tener que abandonar sus hogares.
“Vamos a darles a las familias las herramientas para que puedan mejorar sus viviendas sin necesidad de grandes inversiones iniciales,” explicó Castañeda.
Apoyo Nacional y Propuesta Exitosa
Patricia Mercado Respalda la Propuesta
La diputada federal Patricia Mercado respaldó la propuesta de Omar Castañeda, asegurando que el modelo de rehabilitación propuesto ya ha sido implementado con éxito en varios municipios de Jalisco. Este modelo se basa en la coordinación entre el gobierno local y los ciudadanos, para asegurar que las viviendas sean entregadas a aquellos que realmente las necesitan.
“Es fundamental que el Plan de Gobierno de Omar Castañeda tenga como eje principal la vivienda, ya que miles de personas en Gómez Palacio necesitan un hogar digno,” declaró Mercado, destacando la importancia de las políticas públicas que priorizan el bienestar de los ciudadanos.
Un Gobierno Honesto y de Puertas Abiertas
Castañeda también aseguró que su propuesta es parte de una visión más amplia de un gobierno honesto, que trabaje de la mano con la ciudadanía para resolver los problemas reales de Gómez Palacio. Además, resaltó que su administración será una de puertas abiertas, con una comunicación constante con los sectores comerciales, industriales y productivos de la ciudad.