D
H
M
S

Durango listo para el Macro Regional de Atletismo en Ciudad Victoria

La delegación duranguense de atletismo competirá en el Macro Regional A en Ciudad Victoria, Tamaulipas, buscando su pase a la Olimpiada Nacional 2025.

Durango se alista para el Macro Regional de Atletismo

La delegación de atletismo de Durango se encuentra lista para participar en el Macro Regional A que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Este evento deportivo, que reunirá a atletas de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas y Durango, es crucial para los jóvenes deportistas que buscan asegurar su lugar en la Olimpiada Nacional 2025.

En esta primera etapa, los competidores se enfrentarán en las categorías sub 16 y sub 18, tanto en la rama varonil como femenil, en pruebas de pista y campo. Los atletas duranguenses tienen la oportunidad de demostrar su capacidad y poner en alto el nombre de su estado en una de las competencias más importantes del país.

Un evento clave para los jóvenes deportistas de Durango

El Macro Regional A en Ciudad Victoria será el escenario donde los atletas duranguenses pondrán a prueba su destreza para obtener los mejores resultados. Este evento es una oportunidad única para clasificar a la Olimpiada Nacional 2025, que es la competencia de mayor relevancia en el deporte amateur mexicano. La delegación de Durango está compuesta por jóvenes de diferentes municipios como San Juan del Río, Guadalupe Victoria, Lerdo, Gómez Palacio, Peñón Blanco y Durango, todos decididos a dar lo mejor de sí.

El evento se realizará en el Estadio Universitario de Ciudad Victoria, uno de los espacios deportivos más importantes de la región, donde los atletas competirán por su lugar en la siguiente fase de la Olimpiada Nacional. La exigencia del torneo y la calidad de los competidores aseguran que será una competencia intensa.

Las pruebas a disputar

Los atletas duranguenses competirán en diferentes pruebas de pista y campo. Algunas de las disciplinas más destacadas incluyen 100 metros planos, 200 metros, 400 metros, salto de longitud, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y lanzamiento de peso. En cada una de estas pruebas, los jóvenes lucharán por alcanzar las marcas mínimas necesarias para clasificar a la Olimpiada Nacional.

Las categorías sub 16 y sub 18 son fundamentales para los deportistas en su proceso de formación, pues representan la última oportunidad para algunos de ellos de conseguir el pase a la fase nacional. Además de la competencia deportiva, este evento también sirve como una plataforma para que los jóvenes atletas puedan demostrar su talento a entrenadores y scouts que buscan nuevas promesas en el deporte.

El apoyo institucional

El Instituto Municipal del Deporte en Lerdo y el Gobierno del Estado de Durango han brindado un apoyo integral a los deportistas de la región, asegurándose de que tengan las mejores condiciones para competir. Esto incluye preparación física, acceso a instalaciones deportivas de calidad y entrenadores especializados que han trabajado con los atletas duranguenses durante los últimos meses.

La emoción y los retos

Para los atletas duranguenses, este evento representa mucho más que una simple competencia. Es una oportunidad para superarse y alcanzar sus sueños. La motivación de estar cerca de un logro tan importante como lo es la clasificación a la Olimpiada Nacional no solo impulsa a los atletas a dar lo mejor de sí, sino también a sus familias y entrenadores que están ahí para apoyarlos en cada paso del camino.

El desafío será grande, ya que se enfrentarán a equipos muy competitivos de otras entidades del norte del país. Sin embargo, los jóvenes de Durango tienen lo necesario para destacar en esta importante prueba. La preparación y el apoyo institucional son factores claves para que puedan hacer frente a cualquier reto que se les presente en las pruebas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos