Vive Saludable, Vive Feliz: Un paso hacia una vida más sana en Durango
En un momento crucial para la salud pública, Durango ha dado un paso significativo con el lanzamiento del programa "Vive Saludable, Vive Feliz". Impulsado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y respaldado por la diputada Verónica González Olguín, este programa tiene como objetivo combatir las enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer. Pero no se trata solo de medidas médicas: el programa busca transformar la cultura de salud en el estado, promoviendo hábitos de vida más saludables entre los duranguenses.
¿Qué es "Vive Saludable, Vive Feliz"?
El programa "Vive Saludable, Vive Feliz" no es solo una campaña; es una verdadera política pública orientada a la prevención. Con un enfoque que abarca campañas de activación física, educación nutricional y detecciones médicas oportunas, el programa busca reducir los índices de enfermedades crónicas que afectan a miles de duranguenses.
El propósito es claro: formar una nueva cultura de prevención en la salud, donde los ciudadanos participen activamente para evitar que las enfermedades crónicas sigan siendo un problema creciente en la región. Las iniciativas están diseñadas para llegar a cada rincón de Durango, trabajando de la mano con las comunidades, para crear conciencia sobre la importancia de cuidar el cuerpo antes de que los problemas de salud se presenten.
Transformando la salud en Durango
La diputada Verónica González Olguín, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, celebró este importante esfuerzo, destacando que la salud no es solo un discurso, sino una acción transformadora. En su intervención, subrayó el compromiso del gobierno de Durango para garantizar el bienestar de sus ciudadanos, reconociendo la alianza PRI-PAN como un pilar en la construcción de un futuro más saludable para el estado.
Verónica González afirmó: “En Durango, la salud se vive, se siente y se construye”, resaltando que este enfoque humano, sensible y cercano no solo tiene el objetivo de cambiar hábitos, sino de impulsar una verdadera transformación social.
La importancia de la prevención en la salud
Uno de los elementos clave del programa es la prevención, un factor esencial en la lucha contra enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad. Detecciones tempranas permiten a los ciudadanos identificar posibles riesgos de salud antes de que se conviertan en problemas graves, lo que aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento y mejora de la calidad de vida.
Las campañas de activación física están diseñadas para incentivar a los duranguenses a moverse más, a salir de la inactividad, y a disfrutar de los beneficios que trae consigo una vida activa. La educación nutricional es otro pilar fundamental, ayudando a las personas a hacer elecciones alimenticias más saludables que no solo beneficien a su salud, sino que también prevengan complicaciones a largo plazo.
Un gobierno que apuesta por la vida
La diputada González concluyó su discurso con una poderosa reflexión: “Cuando un gobierno apuesta por la vida, lo que siembra no es solo política… es futuro”. Esta visión resalta la importancia de un gobierno comprometido con la vida y la salud de su pueblo, apostando por un Durango donde el bienestar físico y mental sea la base para un crecimiento duradero y sostenible.
Al tomar este enfoque, el gobierno de Durango no solo busca reducir las enfermedades crónicas, sino también mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, garantizando que cada duranguense pueda disfrutar de una vida plena y saludable.