D
H
M
S

Escuela Pista y Campo de Torreón destaca en Mazatlán 2025

La Escuela Pista y Campo de Torreón se destacó en el IX Encuentro Atlético Mazatlán 2025 con 31 medallas, posicionándose entre los equipos más ganadores.

El IX Encuentro Atlético Mazatlán 2025 fue el escenario de una gran competencia que reunió a más de 600 atletas en la pista de atletismo Benito Juárez del puerto sinaloense. Con una destacada participación de diversos equipos de todo el país, la Escuela Pista y Campo de Torreón (EPYCT) dejó huella al obtener un total de 31 medallas, destacándose como uno de los equipos más ganadores del evento. 

Mazatlán 2025: El Escenario del Éxito

Del 11 al 13 de abril, la ciudad de Mazatlán se convirtió en el epicentro del atletismo con el IX Encuentro Atlético, un evento que reunió a atletas de todas las categorías y disciplinas para demostrar su talento en la pista. El evento, que se ha consolidado como uno de los más relevantes en el ámbito nacional, permitió a los atletas de diversas escuelas y clubes competir en un ambiente de alto rendimiento.

Entre los equipos destacados, la Escuela Pista y Campo de Torreón se posicionó como uno de los más sobresalientes, no solo por la calidad de sus participantes, sino por los resultados históricos obtenidos. Con 36 atletas representando a Torreón, el equipo logró un total de 31 medallas: 9 de oro, 16 de plata y 6 de bronce. Estos logros no solo demuestran el talento y la dedicación de los jóvenes atletas, sino también el arduo trabajo y la preparación que precedieron al evento.

El Éxito de EPYCT en Números

El logro de la Escuela Pista y Campo de Torreón en el IX Encuentro Atlético Mazatlán 2025 es una clara muestra de la consistencia y calidad que caracteriza a este equipo. Con 36 atletas participando en diferentes pruebas, el equipo se destacó en las siguientes áreas:

  • 9 medallas de oro: Reflejando el alto nivel competitivo de los atletas de Torreón en pruebas claves.

  • 16 medallas de plata: Un total de 16 segundos lugares, lo que posicionó al equipo como uno de los más equilibrados en la competencia, con atletas peleando por los primeros lugares en diversas disciplinas.

  • 6 medallas de bronce: Los terceros lugares también fueron una constante en las actuaciones del equipo, consolidando su presencia en la élite del atletismo juvenil nacional.

Este resultado ha sido considerado un logro histórico tanto para EPYCT como para los equipos laguneros, quienes demostraron que tienen el potencial para competir a nivel nacional en eventos de gran magnitud como este.

El Trabajo en Equipo y la Estrategia

Un factor clave en el éxito de EPYCT fue la estrategia de trabajo en equipo y la planificación en la preparación de los atletas. Raúl López, entrenador principal de la escuela, destacó la importancia de la cohesión del grupo y la dedicación de cada uno de los atletas. “Lo que vemos hoy es el resultado de meses de preparación, de trabajo en equipo y, sobre todo, de un compromiso absoluto con el deporte”, comentó.

El equipo de Torreón se ha caracterizado por formar atletas completos, tanto en lo físico como en lo mental, y esta estrategia se vio reflejada en el excelente desempeño de los jóvenes competidores. Además, la presencia de entrenadores experimentados y la constante motivación para alcanzar nuevas metas fue crucial en el desarrollo de los atletas.

Impacto en la Comunidad Deportiva

El éxito obtenido por EPYCT en Mazatlán no solo representa un triunfo para los atletas y sus entrenadores, sino también un impulso para la comunidad deportiva de Torreón y de la región lagunera. Este tipo de logros promueve el fomento del atletismo en la zona, inspirando a jóvenes y futuros atletas a seguir sus pasos y a soñar con alcanzar metas altas en el deporte.

La Escuela Pista y Campo de Torreón ha demostrado que, con esfuerzo y determinación, se pueden lograr grandes resultados en el ámbito deportivo, colocando a Torreón en el mapa del atletismo nacional. Este evento también ha servido para fortalecer el vínculo entre los equipos, creando un ambiente de unidad y colaboración en la región.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos