Durango tiene buen inicio en el Macro Regional de Softbol
Con gran energía y determinación, los equipos duranguenses arrancaron su participación en el Macro Regional de Softbol rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, que se está llevando a cabo en la Unidad Deportiva Torreón. En esta etapa crucial, los equipos varoniles de Durango brillaron con un rendimiento destacado, mientras que los equipos femeniles comenzaron con algunos tropiezos, pero con la posibilidad de mejorar en los próximos partidos.
Excelente desempeño de los equipos varoniles
El equipo juvenil menor varonil de Durango tuvo un comienzo arrollador, mostrando su dominio en el campo desde el primer juego. En su debut, los duranguenses se impusieron 11-1 sobre Coahuila, con Yoel Álvarez como lanzador ganador, quien mantuvo a raya a la ofensiva de los coahuilenses. Esta victoria por nocaut dejó claro el nivel competitivo del equipo, que sigue demostrando su calidad y fuerza.
El segundo partido del equipo juvenil menor varonil fue aún más impresionante, ya que venció a Chihuahua por 18-2, logrando otro nocaut en cuatro entradas. En este duelo, el lanzador Víctor Álvarez fue quien se llevó el reconocimiento como el pitcher ganador, consolidando el gran inicio de su equipo en esta fase del torneo.
Con este rendimiento, el equipo varonil tiene amplias posibilidades de avanzar a la siguiente etapa, ya que sus dos victorias por nocaut no solo demuestran su destreza técnica, sino también su capacidad para mantener el control durante todo el juego.
Comienzo mixto para el equipo juvenil mayor varonil
El equipo juvenil mayor varonil tuvo un inicio mixto en el torneo, con resultados contrastantes en sus primeros dos partidos. En el primer encuentro, el equipo duranguense se enfrentó a Tamaulipas en un emocionante partido que se definió en la octava entrada. A pesar de los esfuerzos, Durango perdió 7-3, en lo que fue un juego muy reñido.
Sin embargo, en su segundo partido, los duranguenses lograron superar a Chihuahua 13-5, con Sebastián Sarmiento como lanzador ganador. Este triunfo les da una segunda oportunidad para avanzar a las finales de la fase Macro Regional, demostrando que el equipo tiene la capacidad para recuperarse y seguir luchando.
Desafíos para los equipos femeniles
Aunque los equipos varoniles mostraron un desempeño notable, los equipos femeniles tuvieron un comienzo complicado. El equipo juvenil menor femenil enfrentó a Chihuahua en su primer partido, y lamentablemente fueron noqueadas 11-0, un resultado difícil de digerir para las jugadoras, quienes se comprometieron a mejorar en su siguiente encuentro.
El segundo partido para el equipo juvenil menor femenil no fue mejor, ya que perdieron 7-0 contra Sinaloa, enfrentando nuevamente desafíos que deberán superar si desean mantener vivas sus opciones de clasificación.
Por otro lado, el equipo juvenil mayor femenil también enfrentó dificultades en sus primeros juegos. En su primer partido, fueron derrotadas 8-1 por Baja California, y en su segundo enfrentamiento, perdieron 9-4 ante Coahuila. A pesar de los resultados negativos, las jugadoras tienen tiempo para ajustar su estrategia y luchar por su lugar en la fase final.
Lo que sigue para los equipos duranguenses
A pesar de los resultados dispares entre los equipos varoniles y femeniles, Durango sigue siendo un fuerte competidor en el Macro Regional de Softbol. Los equipos varoniles tienen amplias posibilidades de avanzar gracias a sus victorias contundentes, mientras que los equipos femeniles, aunque han tenido un comienzo difícil, todavía tienen la oportunidad de recuperarse y seguir luchando por su pase a la Olimpiada Nacional 2025.
Este miércoles se jugarán la tercera y cuarta jornada, y las jugadoras y jugadores de Durango tendrán la oportunidad de ajustar sus estrategias y darlo todo en la cancha para asegurar su pase a la siguiente etapa.