Civilidad y respeto en tiempos electorales
Con las campañas electorales en marcha, el llamado a la responsabilidad y al respeto cobra más fuerza que nunca. Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Durango, se pronunció con firmeza sobre la necesidad de mantener la civilidad política durante todo el proceso electoral de 2025.
En entrevista con medios de comunicación, el legislador destacó que el debate político debe centrarse en las propuestas, en el diálogo constructivo y en evitar la polarización que tanto daño ha causado en otras regiones. Su mensaje fue claro: “Criticar por criticar no fortalece la democracia”.
Un proceso pacífico
Héctor Herrera reafirmó que Durango ha sido ejemplo de tranquilidad en procesos anteriores, y aseguró que en este 2025 no será la excepción. Señaló que la entidad se mantiene entre los estados más seguros del país, lo cual permite que las y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente de certeza, orden y paz.
Aseguró que es responsabilidad de todos los actores políticos, candidatos, partidos y ciudadanos mantener un clima de respeto, sin caer en provocaciones ni en discursos que busquen dividir o descalificar. La democracia, dijo, necesita propuestas y no enfrentamientos estériles.
El Congreso sigue activo
Uno de los puntos más importantes que resaltó el presidente del Congreso fue que el trabajo legislativo no se detendrá durante las campañas. Esto quiere decir que, mientras los aspirantes recorren los municipios presentando sus proyectos, el Congreso local continuará sesionando, legislando y atendiendo las necesidades de la ciudadanía.
Herrera dejó claro que hay muchas iniciativas en curso y que el Poder Legislativo tiene un compromiso firme con la población. Por ello, las campañas no serán excusa para frenar el trabajo ni para distraer la atención de los asuntos prioritarios del estado.
Llamado a la participación
Más allá de las recomendaciones para los actores políticos, Héctor Herrera hizo un llamado directo a la ciudadanía de todos los 39 municipios de Durango: participar es clave. No solo se trata de elegir presidentes municipales, sino también de quienes integrarán el Poder Judicial local, una decisión que incide de manera directa en la impartición de justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Subrayó que la participación activa y consciente de la población es lo que mantiene vivos los principios democráticos de la entidad, y que cada voto cuenta para construir un futuro con legalidad, equidad y desarrollo.
Una postura firme
Con un tono conciliador pero firme, el presidente del Congreso reiteró que en estos tiempos la responsabilidad cívica debe estar por encima de los intereses partidistas. Llamó a todos los sectores de la sociedad a no dejarse llevar por la confrontación y a contribuir a una jornada electoral limpia, participativa y pacífica.
En palabras de Herrera, la ciudadanía espera propuestas reales, cercanía y apertura al diálogo, no ataques ni discursos que dividen. El proceso electoral debe ser una oportunidad para crecer como sociedad, para fortalecer las instituciones y para demostrar que Durango está listo para avanzar.