D
H
M
S

Durango asegura futuro hídrico con la planta Guadalupe Victoria

La inauguración de la planta potabilizadora "Guadalupe Victoria" garantiza acceso al agua para 400 mil duranguenses.

Inauguración de la Planta Potabilizadora “Guadalupe Victoria”

La inauguración de la planta potabilizadora “Guadalupe Victoria” ha marcado un hito en la infraestructura hídrica de Durango, asegurando el acceso al agua limpia para 400 mil habitantes de la capital del estado. Este proyecto de sustentabilidad tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable en las próximas décadas, y fue posible gracias a la colaboración entre los gobiernos estatal y federal.

Inversión y Gestión Estatal

Con una inversión de mil millones de pesos, este ambicioso proyecto se consolidó gracias a la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal. La planta potabilizadora será esencial para satisfacer la demanda de agua en toda la zona centro de Durango, mejorando significativamente la calidad del agua y asegurando su disponibilidad para las familias duranguenses.

Compromiso Político para el Bienestar Social

Los diputados Fernando Rocha Amaro (PAN) y Noel Fernández Maturino (PRI) destacaron la importancia de la colaboración entre fuerzas políticas para concretar obras de alto impacto social. Ambos recalcaron que este proyecto es una muestra clara de que, cuando existe voluntad y compromiso, los resultados benefician a la comunidad en general.

“Con esta obra, 400 mil duranguenses tendrán garantizado su acceso a agua limpia y libre de flúor, un recurso esencial para la salud”, mencionó Rocha Amaro.

Beneficios Inmediatos para Durango

Uno de los principales beneficios de esta planta es el cierre de 36 pozos en la capital, lo que permitirá la recuperación de los mantos freáticos. Además, la planta contribuirá a una reducción significativa en el consumo de energía. Con la capacidad de suministrar 1,100 litros de agua por segundo, esta obra refuerza la infraestructura hídrica para el crecimiento urbano y atrae nuevas inversiones al estado.

Impulso al Desarrollo Económico

Durango se posiciona como un punto estratégico para el desarrollo económico del país. Con el suministro asegurado de agua y la llegada de gas natural y conectividad, el estado está listo para recibir más inversiones y convertirse en un centro industrial y tecnológico de primer nivel. Según Fernández Maturino, este proyecto es clave para el futuro económico de Durango.

Próximos Proyectos de Infraestructura

El impacto de la planta potabilizadora no solo se limita al abastecimiento inmediato de agua, sino que también marca el inicio de otros proyectos estratégicos para el futuro hídrico de Durango. En los próximos meses, comenzará la construcción de la Presa Tunal II, con una inversión de 3,800 millones de pesos, que asegurará el abasto de agua para los próximos 50 años.

Futuro Prometedor para Durango

Este proyecto de infraestructura se complementará con la llegada de Fermaca y su inversión de 3,700 millones de dólares, consolidando a Durango como un centro industrial y tecnológico de alto impacto. La colaboración de los gobiernos estatal y federal, junto con la unidad de las fuerzas políticas locales, ha sido crucial para hacer realidad este tipo de proyectos que beneficiarán a toda la población duranguense.

Respaldo Político y Unidad para el Futuro

Desde el Congreso del Estado, tanto el PAN como el PRI reafirmaron su apoyo al gobernador Esteban Villegas y a su gestión para impulsar obras que transforman la vida de los duranguenses. “Este no es un logro de un solo partido, es una victoria para Durango”, concluyó Rocha Amaro, subrayando la importancia de la unidad en torno a proyectos de largo plazo que realmente beneficien a la sociedad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos