D
H
M
S

Nuevo Avance en Suministro de Agua para Durango con Planta Guadalupe Victoria

La planta potabilizadora Guadalupe Victoria transformará el suministro de agua en Durango, garantizando agua limpia y saludable para 200 mil habitantes.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, destacó la inauguración de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria como un hito en la historia del suministro de agua en Durango. Durante su recorrido por la nueva instalación, Herrera resaltó la importancia de esta obra para garantizar que los habitantes de la capital del estado tengan acceso a agua potable de calidad, un servicio fundamental para la salud y el bienestar de la población.

Una Obra de Gran Impacto para Durango

La planta potabilizadora Guadalupe Victoria tiene como objetivo eliminar las impurezas como el flúor y el arsénico que durante años afectaron la calidad del agua en la ciudad, resultando en problemas de salud y manchas en los dientes de los habitantes. La nueva infraestructura no solo resolverá estos problemas, sino que también garantizará el acceso a agua limpia y saludable para una parte significativa de la población duranguense.

El proyecto, que implicó una inversión superior a mil millones de pesos, comenzará a beneficiar a 200,000 habitantes de la capital de Durango a partir del 10 de abril de 2025. Esta primera etapa de la planta potabilizadora marcará un antes y un después en el acceso al agua en la región.

Compromiso del Gobierno Federal y Estatal

Héctor Herrera Núñez agradeció el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Esteban Villegas Villarreal, quienes han trabajado en coordinación para concretar esta inversión histórica. La planta potabilizadora, que cubrirá aproximadamente una tercera parte de la ciudad, es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto entre el gobierno federal y el estatal puede transformar la vida de los duranguenses.

“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está cumpliendo con Durango, impulsando proyectos que difícilmente podrían haberse realizado solo con recursos estatales. Este proyecto cambiará el futuro de Durango y garantizará el suministro de agua durante las próximas décadas”, afirmó Herrera Núñez.

Impacto Ambiental y Económico de la Planta

Uno de los mayores beneficios de la nueva planta potabilizadora es su capacidad para recargar los mantos acuíferos. Esto evitará la sobreexplotación de los pozos y permitirá un uso más sostenible de los recursos hídricos en la región. Además de mejorar la calidad del agua potable, esta infraestructura también contribuirá a garantizar el acceso a recursos hídricos para la industria, la agricultura, la ganadería y, por supuesto, para el consumo humano.

Obras Complementarias: La Presa Tunal II

La presa Tunal II, mencionada por Héctor Herrera Núñez, es una obra complementaria clave que contribuirá a garantizar el abasto de agua en Durango a largo plazo. Esta infraestructura hidráulica refuerza el compromiso del Gobierno Estatal y Federal para resolver las necesidades hídricas del estado, asegurando que los recursos sean suficientes para las generaciones futuras.

Agradecimientos y Reconocimiento

El Gobierno Municipal de Durango ha reiterado su agradecimiento al gobierno federal por el apoyo brindado en el desarrollo de esta obra. Héctor Herrera Núñez subrayó que esta inversión histórica no solo beneficiará a los ciudadanos de la capital, sino que también tendrá un impacto positivo en todo el estado a lo largo de los próximos 50 años.

“El trabajo conjunto entre la federación y el estado es lo que ha permitido que proyectos de esta magnitud sean una realidad. Agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum por su compromiso con Durango, y a su vez, celebramos la construcción de esta planta, que es solo una de las muchas obras que están mejorando la vida de los duranguenses”, destacó Herrera Núñez.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos