El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI), Ernesto Alanís Herrera, destacó las recientes inversiones y el fortalecimiento de infraestructura en Durango, que forman una base sólida para atraer capitales, impulsar el crecimiento económico y generar más empleo. Durante su intervención, enfatizó que las inversiones por 3,700 millones de pesos de Fermaca y la Planta Potabilizadora Guadalupe Victoria juegan un papel esencial en la estrategia de desarrollo del estado.
Una infraestructura poderosa para Durango
Gas natural, fibra óptica y almacén de datos
Ernesto Alanís resaltó los elementos clave que consolidan el atractivo de Durango para las inversiones extranjeras y nacionales. Estos elementos incluyen una línea de gas natural, una línea de fibra óptica y el almacén de datos más importante de Latinoamérica. Estos avances brindan una plataforma moderna y tecnológicamente avanzada, lo cual es vital para sectores industriales como las tecnologías de la información y las empresas de vanguardia.
Durango se posicionará, por primera vez, con una línea de gas natural que proporcionará energía limpia y económica a diversas industrias. Además, la fibra óptica ofrecerá una conexión rápida y eficiente para empresas tecnológicas, contribuyendo al desarrollo de la economía digital y la industria moderna. Alanís Herrera explicó que este bloque de infraestructura fortalecerá la capacidad del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos de calidad.
Impacto en la creación de empleo
Con el fortalecimiento de estas infraestructuras, Durango será un punto de atracción para empresas nacionales e internacionales, especialmente en sectores tecnológicos y energéticos. Este tipo de infraestructura no solo incrementa la competitividad de la región, sino que también tiene un impacto directo en la creación de empleos. Las nuevas empresas que se establezcan en la región podrán aprovechar estas instalaciones modernas y eficientes para mejorar su producción, innovación y rentabilidad.
La Planta Potabilizadora Guadalupe Victoria
Un avance en el suministro de agua
El legislador también destacó la inauguración de la Planta Potabilizadora Guadalupe Victoria, que ha sido una de las inversiones más significativas en infraestructura de servicios públicos en Durango. Esta planta tiene la capacidad de suministrar agua potable a una gran parte de la población duranguense y se proyecta como un factor clave para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Con la capacidad instalada de la nueva planta, Durango podrá dejar de operar 29 pozos de agua, lo que permitirá un descanso y recarga de los mantos freáticos, conservando los recursos naturales del municipio. Esta mejora en el sistema de abastecimiento de agua también reducirá el consumo de energía eléctrica para el municipio, lo que contribuirá a la sostenibilidad y ahorro energético en la región.
Beneficios para los duranguenses
Ernesto Alanís explicó que con la planta, se podrá llenar una alberca olímpica por hora, lo que se traduce en el suministro de agua potable para 95,000 tinacos de mil litros cada día. La planta atenderá la demanda del centro de la ciudad, beneficiando a alrededor de 400,000 duranguenses. Este avance es un paso fundamental para garantizar el acceso a agua potable y mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
La visión de Esteban Villegas
Estrategia inteligente y eficaz
El coordinador del GP-PRI subrayó que las acciones que el gobierno de Esteban Villegas está tomando tienen como objetivo consolidar una estrategia inteligente de captación de inversiones y creación de empleo. Con la mejora en la infraestructura energética, digital y de servicios básicos, Durango se posiciona como un lugar atractivo para las empresas que buscan instalarse en el norte de México.
Además, Alanís Herrera destacó la importancia de trabajar en conjunto con los sectores privado y público para asegurar que los recursos que se invierten en el estado tengan un impacto tangible en la economía local. La creación de un entorno favorable para la inversión es esencial para mantener el crecimiento económico y la generación de empleos de calidad en Durango.
Una mirada al futuro de Durango
Fortaleciendo el desarrollo a largo plazo
Ernesto Alanís concluyó que la estrategia integral que está implementando el gobierno de Esteban Villegas tiene un impacto directo en el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de Durango. Con inversiones como las realizadas en el gas natural, la fibra óptica, y la planta potabilizadora, el estado está construyendo una base sólida para el futuro. La infraestructura moderna y las inversiones en tecnología no solo atraerán más capitales sino que también facilitarán el empleo en sectores clave para la economía local.
“Lo que está sucediendo en Durango debe verse como un todo, porque son factores que conforman una estrategia integral y proyectan a Durango hacia el futuro”, concluyó Alanís, destacando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de los duranguenses y el progreso del estado.