El diputado Fernando Rocha del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) presentó una importante iniciativa que busca reforzar el derecho a la alimentación de niñas, niños y adolescentes en Durango. Esta propuesta se enfoca en fortalecer el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y en establecer medidas más claras para su actualización, con el fin de asegurar que este derecho constitucional sea plenamente respetado.
El legislador destacó que la alimentación es un derecho fundamental, respaldado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que no debe estar sujeto a condiciones ni ser suspendido. En este sentido, la propuesta del PAN busca garantizar que todos los menores de edad reciban los alimentos que por ley les corresponden.
Objetivos de la Iniciativa
Protección a la Niñez
La iniciativa presentada por Fernando Rocha tiene como principal objetivo la protección de los derechos alimentarios de niñas, niños y adolescentes, asegurando que las obligaciones alimentarias se cumplan de manera efectiva. Entre los puntos clave de la propuesta se encuentran:
Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias: La reforma establece que se debe actualizar y cumplir con el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, el cual debe contener información detallada sobre deudores y acreedores alimentarios.
Definición de Responsabilidades: La propuesta aclara las funciones y responsabilidades de las autoridades en la recopilación y suministro de datos para este registro. Estas entidades incluyen el Tribunal Superior de Justicia del Estado, autoridades estatales y municipales, y la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes.
Sistema de Datos Eficiente: El sistema permitirá sistematizar datos de los deudores alimentarios, garantizando que las sentencias sean ejecutoriadas y que se cumplan sin excusas.
Cierre de Espacios a la Impunidad
Combatir el Incumplimiento
Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es la creación de mecanismos para asegurar que los deudores alimentarios no puedan evadir sus responsabilidades. Según Fernando Rocha, no se debe permitir que aquellos sentenciados por incumplir con sus obligaciones alimentarias puedan eludir la ley.
La propuesta obliga a quienes ejerzan la patria potestad, la tutela o la guarda y custodia de los menores a denunciar cualquier incumplimiento. De este modo, se busca que los menores no queden en un estado de vulnerabilidad por la falta de responsabilidad de los deudores.
Reforzamiento del Marco Legal
El diputado Rocha Amaro subrayó que esta reforma es una forma de cerrar espacios a la impunidad y de garantizar que ningún menor quede desprotegido. Con esta medida, se da un paso más para que la alimentación de los niños y adolescentes sea una prioridad en Durango, y que el derecho a recibirla sea garantizado sin excepciones.
Acción Nacional y la Protección Infantil
Iniciativas Previas
El Partido Acción Nacional ha trabajado en diversas legislaturas anteriores para fortalecer el sistema de protección alimentaria. La iniciativa actual es parte de un esfuerzo continuo para sistematizar los datos sobre las obligaciones alimentarias, lo cual resulta crucial para asegurar que los derechos de los menores se respeten a cabalidad.
La propuesta presentada por Fernando Rocha refleja el compromiso de Acción Nacional de continuar promoviendo políticas públicas que garanticen el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad, como los niños y adolescentes.
Importancia de la Reforma
Un Derecho Fundamental
El derecho a la alimentación es reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales y, por lo tanto, debe ser garantizado por el Estado de manera plena. El trabajo realizado por el GPPAN busca fortalecer las herramientas legales para asegurar que los derechos alimentarios no se vean comprometidos.
La propuesta subraya que, en Durango, el derecho a la alimentación infantil no debe depender de la voluntad de los deudores alimentarios. Fernando Rocha ha dejado claro que esta reforma busca darle prioridad a la protección de los niños, garantizando que todos los menores de edad reciban los alimentos que necesitan para su desarrollo.