El gobernador Esteban Villegas Villarreal y el alcalde Toño Ochoa dieron inicio a la Campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2025, un plan integral para reducir riesgos y proteger los bosques de Durango. Como parte de la estrategia, dotaron a las brigadas con equipo especializado y uniformes de protección, garantizando una mejor respuesta ante emergencias.
Brigadistas mejor equipados
Los brigadistas recibieron herramientas, maquinaria y equipo de seguridad que fortalecerán su capacidad operativa. Además, el gobernador anunció la posible adquisición de un sistema Bambi, el cual optimizará las tácticas de combate aéreo contra incendios, reduciendo los riesgos para el personal de campo.
"Ya tenemos dos helicópteros disponibles para las brigadas y queremos adquirir un Bambi Bucket para mejorar nuestras estrategias y proteger la vida de los brigadistas", señaló Villegas Villarreal.
Coordinación estratégica para la protección forestal
El gobernador destacó la importancia de la cooperación entre ejidos, comunidades, municipios, el estado y la federación para combatir los incendios forestales de manera eficiente. En este sentido, se anunció que el Gobierno Estatal financiará 13 brigadas y, con apoyo de CONAFOR, se planea sumar seis brigadas más en abril.
Apoyo de instituciones clave
La estrategia también cuenta con el respaldo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes desempeñan un papel crucial en la seguridad de las brigadas. Asimismo, la Secretaría de Salud capacitará a un integrante por brigada en primeros auxilios, asegurando que los equipos cuenten con atención médica en campo.
"Nuestra prioridad es proteger la vida de cada brigadista, por eso entregamos equipamiento especializado y garantizamos su seguridad con capacitaciones", enfatizó Villegas Villarreal.
Toño Ochoa reconoce la labor de los brigadistas
El alcalde Toño Ochoa resaltó el esfuerzo de los brigadistas, a quienes llamó "héroes sin capa", y destacó la importancia de sumar esfuerzos en la protección del medio ambiente.
"Nos reunimos para cuidar nuestros bosques. Esta es una causa que nos involucra a todos. Sigamos trabajando unidos por Durango", expresó Toño Ochoa.
Durango fortalece su respuesta a incendios
La titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, informó que la campaña inicia en marzo, pero podría extenderse por los efectos del cambio climático.
"Estamos colaborando con CONAFOR, la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, la Guardia Nacional, SEDENA y Protección Civil para reducir el número de incendios y la superficie afectada", detalló Hernández Espino.
Reducción de incendios en un 20%
Gracias a la coordinación entre el municipio y el estado, los incendios forestales y las áreas afectadas han disminuido en un 20%. Esta reducción ha sido posible gracias a la implementación de estrategias de prevención, el fortalecimiento de las brigadas y el uso de tecnología en combate de incendios.
Seguridad y respaldo para los brigadistas
Los brigadistas han destacado el apoyo del gobierno estatal, especialmente por la entrega de equipamiento y seguro de vida. Braulio Contreras Segovia, brigadista, agradeció la entrega de estos beneficios, ya que anteriormente no contaban con esta protección.
"Gracias al gobernador, ahora tenemos certeza jurídica y seguridad para nuestras familias a través del seguro de vida gestionado por la Congregación Mariana Trinitaria", destacó Contreras Segovia.
Equipamiento aéreo para combatir incendios
La suplente legal de la Promotoría de Desarrollo Forestal de CONAFOR, Christian Alejandra Rosales, subrayó la importancia del equipamiento aéreo para el control de incendios. Agradeció el respaldo del gobernador al disponer de helicópteros y nuevas tecnologías para la rápida atención de siniestros.
"Cada incendio se atiende de inmediato y, con aliados estratégicos, esperamos reducir la incidencia de incendios forestales en 2025", afirmó Rosales.