En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, encabezaron la entrega de aparatos funcionales y asistencia social a personas con discapacidad y adultos mayores en Durango.
"Nuestro compromiso es garantizar que los apoyos funcionales lleguen a quienes más lo necesitan, mejorando su calidad de vida y brindando más oportunidades", afirmó el gobernador.
Durante el evento, se distribuyeron 472 sillas de ruedas, 172 andaderas, 37 bastones, 309 paquetes de pañales, 20 muletas y 32 auxiliares auditivos, beneficiando a cientos de familias en la entidad.
Impacto del Programa Apapacho
Apoyos a cuidadores
El alcalde de Durango, Toño Ochoa, intervino telefónicamente para reforzar el compromiso con el Programa Apapacho, el cual ofrece asistencia económica y psicoemocional a cuidadores de personas con discapacidad y adultos mayores.
"Este programa reconoce la importante labor de los cuidadores y les brinda un respaldo real", destacó Ochoa.
A petición del alcalde, los apoyos funcionales entregados en este evento serán canalizados hacia el Programa Apapacho, garantizando un mejor seguimiento a los beneficiarios.
Inversión en asistencia social
Más de 2.5 MDP en apoyos
La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, resaltó que se han destinado 2.5 millones de pesos en asistencia social, permitiendo la adquisición y entrega de recursos esenciales para personas con discapacidad y adultos mayores.
"Cada silla de ruedas, bastón o paquete de pañales entregado tiene detrás una historia de lucha y amor familiar", expresó Rosso Rivera.
El objetivo de estas inversiones es mejorar la calidad de vida de quienes requieren estos aparatos funcionales, asegurando que los apoyos no solo sean asistenciales, sino que también fortalezcan la inclusión social.
Trabajo coordinado para mayor alcance
Cooperación interinstitucional
El gobernador Esteban Villegas agradeció a diversas instancias por su participación en la entrega de estos apoyos, incluyendo:
Secretaría de Salud, representada por Moisés Nájera Torres
Patrimonio de la Beneficencia Pública, dirigido por Maru Orrante Mendoza
DIF Estatal, bajo la dirección de Martha Elia Muñoz Martínez
Gracias a este esfuerzo coordinado, los beneficiarios de los 39 municipios de Durango recibirán asistencia que impactará positivamente en sus vidas.
Testimonios de los beneficiarios
Historias de vida
Esmeralda Galindo, madre de Florecita Villarreal Galindo, agradeció la entrega de una silla PCI de 16 pulgadas.
"Esta silla será de gran ayuda para mi hija, mejorará su movilidad y le dará más independencia", expresó emocionada.
Por su parte, Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal de Durango, reafirmó su compromiso de continuar con la distribución de apoyos funcionales y garantizar la llegada de estos recursos a quienes más lo necesitan.
Compromiso con la inclusión y equidad
A través de estas acciones, el gobierno estatal y municipal refuerzan su compromiso con la inclusión y el bienestar social en Durango. La entrega de aparatos funcionales y asistencia social busca construir una sociedad más solidaria y equitativa, garantizando el acceso a recursos esenciales para personas con discapacidad y adultos mayores.