El Gobierno de Durango ha garantizado la continuidad del programa de desayunos escolares gratuitos para 50 mil estudiantes en mil primarias del estado durante 2025. Gracias a la gestión del gobernador Esteban Villegas Villarreal y el respaldo del DIF Estatal, se confirmó que el gobierno absorberá la cuota de recuperación, permitiendo que el apoyo llegue a las familias sin afectar su economía.
Durante una conferencia de prensa en la primaria Valle del Guadiana, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, explicó que aunque DIF Nacional había autorizado el cobro de los paquetes alimentarios, el Gobierno de Durango decidió cubrir estos costos en su totalidad para mantener el beneficio a sectores prioritarios, incluyendo niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.
Infraestructura y equipamiento
Como parte de la estrategia para mejorar la alimentación escolar, el Gobierno Estatal ha invertido en la instalación y equipamiento de 89 nuevos comedores escolares, que se suman a los más de 900 ya existentes en el estado.
Cada comedor cuenta con:
Refrigerador.
Estufa y microondas.
Mesas, sillas y utensilios de cocina.
Con una inversión de 100 mil pesos por desayunador, se busca mejorar la calidad del servicio para los estudiantes beneficiados. Además, las escuelas inscritas en el programa reciben una despensa bimestral, con un valor de 15 mil pesos, que garantiza que los alimentos cumplan con los estándares del "Plato del Buen Comer".
Importancia del desayuno escolar
Según Marisol Rosso Rivera, el desayuno caliente que se otorga en las escuelas es, en muchos casos, el único alimento completo que reciben algunos niños durante el día. Esta situación hace que la continuidad del programa sea fundamental para la nutrición infantil en Durango.
“El presupuesto de 2025, que se ejercerá a partir de abril, permitirá fortalecer estas acciones y ampliar su alcance en beneficio de más estudiantes”, detalló la funcionaria.
Durango se suma a Vida Saludable
Además de garantizar desayunos escolares gratuitos, Durango se integrará al programa Vida Saludable, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este programa tiene como objetivo promover el bienestar infantil a través de jornadas de salud en las escuelas, que incluirán:
Revisión de peso y talla.
Evaluación de agudeza visual.
Diagnóstico de salud bucal.
Promoción de hábitos saludables.
La meta del programa es atender a más de 200 mil alumnos en 2,500 escuelas durante este año.
Ampliación de la Casa Hogar
En una reunión con DIF Nacional, se aprobó la segunda etapa de ampliación de la Casa Hogar, un proyecto que refuerza el compromiso del Gobierno Estatal con la protección de la niñez duranguense.
Esta ampliación permitirá mejorar la atención y el cuidado de niños en situación de vulnerabilidad, ofreciendo un espacio seguro y adecuado para su desarrollo.
Compromiso con la educación y la niñez
El Gobierno de Durango, a través del DIF Estatal, reafirma su compromiso con la nutrición y el bienestar infantil, asegurando que los programas de apoyo continúen beneficiando a los sectores más necesitados.
El mantenimiento de los desayunos escolares gratuitos y la incorporación al programa Vida Saludable son pasos clave para fortalecer la calidad de vida de los niños en la entidad.