D
H
M
S

Congreso aprueba reformas sobre nepotismo y reelección

El Congreso de Durango aprobó reformas en materia de nepotismo y no reelección, fortaleciendo la transparencia y la democracia en el estado.

En un paso clave hacia la transparencia y la democracia, el Congreso del Estado de Durango aprobó reformas constitucionales en materia de nepotismo y no reelección. Estas medidas buscan evitar el nombramiento de familiares en cargos públicos y establecer una renovación constante de liderazgos en el gobierno.

Durante la cuarta sesión ordinaria, como parte del Constituyente Permanente, las reformas fueron sometidas a votación en el Pleno y aprobadas por unanimidad.

Con este dictamen, se modificará la constitución local y se adecuarán las leyes secundarias en un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto.

Objetivos de las reformas

El propósito de estas modificaciones legales es garantizar una administración pública más justa y equitativa, evitando prácticas como el nepotismo y favoreciendo la alternancia democrática en cargos de elección popular.

Los principales puntos de la reforma incluyen:

  • Prohibición del nepotismo en el nombramiento de funcionarios públicos.

  • Limitación de la reelección en diversos puestos de elección popular.

  • Mayor transparencia en el ejercicio del poder público.

  • Promoción de la rendición de cuentas dentro de la administración gubernamental.

Modificación de la constitución

Estas reformas requieren ajustes en la Constitución local y en las leyes secundarias, lo que permitirá consolidar un marco legal más sólido para prevenir la concentración del poder en ciertos grupos o familias dentro de la política estatal.

Además, las modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos buscan garantizar una mayor imparcialidad en la administración pública y establecer límites claros a la reelección de funcionarios.

Impulso desde el gobierno federal

El Congreso local reconoció que estas reformas son parte de la iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha manifestado la necesidad de fortalecer la democracia y eliminar el nepotismo en las instituciones gubernamentales.

Este esfuerzo legislativo refuerza los principios de legalidad, equidad y rendición de cuentas, asegurando que el ejercicio del poder público sea más transparente y accesible a la ciudadanía.

Impacto de la reforma en Durango

Control del nepotismo

Uno de los ejes principales de la reforma es la prohibición del nepotismo, lo que significa que los funcionarios públicos no podrán:

  • Designar familiares directos en cargos gubernamentales.

  • Beneficiar con contratos o concesiones a personas con vínculos familiares.

  • Influir en procesos de selección de personal dentro de la administración pública.

Con estas medidas, se busca evitar que el poder público se utilice para favorecer a familiares en el ejercicio de funciones estatales.

No reelección en cargos públicos

Otro aspecto fundamental es la restricción a la reelección, lo que garantizará una renovación periódica de los liderazgos políticos. La rotación en cargos públicos evita que ciertos grupos monopolicen el poder y fomenta una mayor participación ciudadana en la política.

Esta medida también permitirá que nuevas generaciones y perfiles diversos tengan la oportunidad de competir por puestos de elección popular.

Próximos pasos legislativos

Tras su aprobación, el Congreso del Estado de Durango deberá:

  • Modificar la constitución local para incluir las nuevas disposiciones.

  • Ajustar las leyes secundarias en un plazo de 180 días naturales.

  • Implementar mecanismos de control para garantizar el cumplimiento de las reformas.

El trabajo legislativo continuará con mesas de diálogo y análisis técnico para asegurar que la reforma se aplique correctamente en todos los niveles de gobierno.

Un avance hacia una democracia más fuerte

Estas reformas representan un avance significativo para la transparencia y la legalidad en Durango, estableciendo reglas más estrictas para combatir el nepotismo y garantizar la renovación de liderazgos en la política estatal.

El Congreso local reafirma su compromiso con una gobernanza más equitativa y participativa, promoviendo una administración pública basada en valores democráticos y justicia social.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos