Por instrucción del Gobernador Esteban Villegas Villarreal, el descuento del 15% en el refrendo vehicular 2025 se ha extendido hasta el lunes 3 de marzo. Esta medida tiene como objetivo facilitar la regularización vehicular y ofrecer un apoyo económico a los duranguenses. El descuento permitirá que los contribuyentes se beneficien de una tarifa reducida antes de que se apliquen nuevas tarifas en los meses siguientes.
Detalles del Descuento del 15%
El 15% de descuento aplica para el refrendo vehicular de 2025, una medida que permite a los ciudadanos ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales de manera más accesible. Franklin Corlay Aguilar, secretario de Finanzas y Administración (SFA), informó que esta prórroga facilita que más contribuyentes puedan aprovechar la oferta y evitar cargos adicionales por demora en el pago.
Próximos Cambios de Descuento
El director de Recaudación del Estado, Eduardo Solís Nogueira, señaló que este beneficio ha sido progresivamente más favorable para los contribuyentes. En enero, los duranguenses recibieron un 20% de descuento en el refrendo, y ahora, con la extensión, podrán obtener un 15% de descuento. A partir de marzo, el beneficio se reducirá al 10%, por lo que es importante aprovechar esta oportunidad antes de la fecha límite.
Programa “Ya No Esperes Más” para Regularización de Adeudos
El programa “Ya No Esperes Más” sigue vigente, ofreciendo descuentos significativos a quienes tienen adeudos de refrendo, placas de años anteriores o no han actualizado su documentación. Los ciudadanos que deben cinco años o más podrán regularizarse con solo 7,859 pesos, en lugar de pagar 20,575 pesos, lo que representa un ahorro considerable.
Beneficios para Adeudos Antiguos
Este programa busca facilitar la regularización de vehículos con adeudos de largo plazo. Los duranguenses que no han cumplido con sus pagos por varios años pueden beneficiarse de esta medida y actualizar su documentación sin pagar el monto total acumulado. Esto contribuye a la reducción de adeudos y fomenta el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el estado.
Programa “Mi Primera Licencia” para Jóvenes
Otro programa que sigue vigente es el programa “Mi Primera Licencia”, que está dirigido a jóvenes de entre 18 y 23 años. Este programa ofrece a los jóvenes duranguenses la posibilidad de obtener su primera licencia de conducir a un precio preferencial.
Costo Preferencial para Jóvenes
Los jóvenes pueden obtener su licencia de conducir por solo 399 pesos para automovilistas o 249 pesos para motociclistas. Además, deberán cubrir 50 pesos por el examen de manejo. Esta oferta tiene como objetivo facilitar el acceso de los jóvenes a una conducción legal y segura.
Facilitando el Acceso a la Conducción Legal
El gobierno de Esteban Villegas busca brindar apoyo a los jóvenes para que obtengan su licencia sin que esto represente una carga económica. Este esfuerzo va de la mano con el compromiso de promover la seguridad vial y fomentar una mayor cultura de respeto por las normas de tránsito en el estado.
Un Reconocimiento a los Contribuyentes
El gobernador Esteban Villegas destacó que estas medidas no solo buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino también reconocer a los duranguenses que cumplen con sus responsabilidades. Con estos programas, el gobierno local demuestra su compromiso con el desarrollo económico de la región y con el bienestar de la población.
Fechas Importantes para Aprovechar el Descuento
- Descuento del 15%: Hasta el 3 de marzo de 2025.
- Descuento del 10%: Aplicable a partir de marzo de 2025.
Cómo Aprovechar los Beneficios
Para aprovechar el descuento del 15% en el refrendo vehicular, los ciudadanos pueden realizar el pago en línea a través de los portales oficiales del Gobierno del Estado de Durango. También pueden acudir a las oficinas recaudadoras y seguir las indicaciones para regularizar sus adeudos o renovar su documentación.
Compromiso con el Desarrollo del Estado
El gobierno de Esteban Villegas sigue implementando medidas que permiten a los ciudadanos regularizar su situación fiscal de manera más accesible, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los duranguenses y fomentar la formalidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Estas iniciativas son un reflejo del compromiso del gobernador con el progreso y el bienestar de la comunidad.