Este viernes dio inicio la Clínica de Jueceo de Rodeo en Durango, un evento avalado por la Federación Mexicana de Rodeo (FMR) en todas las disciplinas del reglamento 2025. La clínica tiene como propósito fortalecer la formación de jueces de rodeo y promover el desarrollo de este deporte olímpico en el estado, además de fomentar el talento local para alcanzar nuevos logros a nivel nacional e internacional.
Respaldo del Gobierno Estatal
El evento cuenta con el respaldo del gobernador Esteban Villegas quien ha sido un firme promotor de la creación de un espacio dedicado al rodeo en Durango. Este espacio está ubicado en el emblemático Paseo del Viejo Oeste, un lugar clave para el turismo en la entidad. El apoyo estatal también se refleja en la infraestructura del Instituto Estatal del Deporte (INDEHVAL), donde se está llevando a cabo esta importante actividad.
Objetivo de la Clínica de Jueceo
La clínica, que se extenderá hasta el domingo 23 de febrero, tiene como objetivo formar nuevos jueces, capacitando a personas de todos los niveles de experiencia y conocimiento previo. Esta actividad busca crear una base sólida para el rode deportivo en Durango y en todo México, permitiendo que el deporte crezca y se profesionalice cada vez más.
Importancia de la Formación de Jueces
Durante el arranque de la clínica, José Manuel Santiesteban Gallegos, presidente de la Asociación de Rodeo del Estado de Durango, subrayó la importancia de la formación de jueces como primer paso para llevar el deporte a otro nivel. Según Santiesteban, Durango cuenta con jinete campeones nacionales e internacionales, lo que convierte a esta clínica en una oportunidad para elevar la calidad de los competidores y del deporte en general en el estado. “2025 es el año del rodeo en Durango”, afirmó con entusiasmo el presidente de la asociación.
Participación de Expertos Internacionales
Uno de los momentos más destacados de la clínica es la participación del Ing. Francisco Galindo, considerado el mejor juez internacional de rodeo. Con 42 años de experiencia en el deporte y más de 25 años juzgando en competiciones internacionales, como la World Cup PBR, Galindo es una figura fundamental para la formación de los nuevos jueces en Durango. Además, fue reconocido con el premio "Luchador Olmeca" por la CODEME en 2022.
Contribución de la Federación Mexicana de Rodeo
El presidente de la Federación Mexicana de Rodeo, Guillermo Herrera Corona, estuvo presente en el arranque de la clínica, y destacó el esfuerzo conjunto para fortalecer este deporte a nivel nacional. La clínica es un ejemplo claro de la colaboración entre la Federación, la Asociación de Rodeo del Estado de Durango y el gobierno estatal para llevar el rode deportivo a nuevos horizontes.
Rodeo Deportivo en Durango: Pasión y Talento
El rodeo deportivo se ha consolidado en Durango como una disciplina que combina pasión y talento. Con una comunidad activa de jinete campeones que han representado a Durango en diversas competencias nacionales e internacionales, este deporte continúa ganando adeptos. Con el aval de la FMR y el apoyo de las autoridades locales, se están creando las condiciones necesarias para que el rodeo se desarrolle de manera profesional y sustentable.
Impulso al Turismo y la Cultura Local
Además de ser un deporte competitivo, el rodeo en Durango es una parte importante de la cultura local. La creación de espacios como el Paseo del Viejo Oeste es una muestra del compromiso del gobierno estatal para promover turismo a través de este deporte. Esta iniciativa también busca atraer a más visitantes, contribuyendo al desarrollo económico y al reconocimiento de Durango como un referente del rodeo en México.
Clínica Abierta para Todos los Niveles
La clínica está abierta a todas las personas interesadas en el rodeo, independientemente de su nivel de experiencia. Esto permite que cualquier persona pueda conocer más sobre el rode deportivo y aprender las técnicas necesarias para convertirse en un juez calificado. Esta oportunidad es única para quienes deseen adentrarse en el mundo del rodeo y contribuir al crecimiento de este deporte en Durango.