D
H
M
S

Presidenta Sheinbaum impulsa Plan de Justicia para Durango

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Justicia para comunidades indígenas de Durango, con proyectos de infraestructura, salud y educación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Esteban Villegas encabezaron la presentación del Plan de Justicia para los pueblos originarios de Durango, beneficiando a las comunidades O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan. Este plan busca mejorar la infraestructura, salud, educación y conectividad en las comunidades indígenas del estado. Con estas acciones, el gobierno federal, en colaboración con el estatal, reafirma su compromiso con el bienestar de los pueblos originarios.

Compromisos del Plan de Justicia

El Plan de Justicia es una de las iniciativas más importantes para las comunidades indígenas de Durango, que incluye varios compromisos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas regiones. Claudia Sheinbaum expresó en su intervención que el gobierno federal no viene solo "a echar rollo", sino con un compromiso real de mejorar las condiciones de vida.

Caminos y Electrificación

Uno de los principales proyectos es la construcción y mejora de caminos en la región, tales como Durango-La Flor, La Flor-Mimbres y Mimbres-San Bernardino, en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Este proyecto mejorará la conectividad de las comunidades y facilitará el acceso a servicios básicos. Además, se llevará a cabo la electrificación de varias comunidades indígenas, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), lo que beneficiará a miles de familias con acceso a energía eléctrica.

Salud y Bienestar

Otro compromiso importante es la construcción de un centro de salud con servicios ampliados, que permitirá a las comunidades indígenas acceder a atención médica de calidad. El gobernador Esteban Villegas destacó el esfuerzo conjunto para garantizar que las comunidades indígenas cuenten con servicios de salud adecuados. Además, se instalará internet gratuito, lo que mejorará la conectividad digital en las comunidades y permitirá el acceso a la educación y otros servicios en línea.

Educación y Desarrollo

El gobernador Esteban Villegas también reafirmó su compromiso con la educación y destacó que su administración trabajará para erradicar el rezago educativo en Durango. En este sentido, el gobierno local apoyará la implementación de programas como "La Escuela es Nuestra", que busca asegurar que todos los niños tengan acceso a la educación básica. Villegas también aseguró que su gobierno está comprometido con la alfabetización y que ningún duranguense quedará sin saber leer ni escribir.

Infraestructura y Comercio

Además de los proyectos de infraestructura en salud y caminos, se anunció la construcción de una gasolinera y la instalación de un banco del Bienestar en la región, con el objetivo de mejorar los servicios básicos para la población y apoyar el desarrollo económico local.

Declaraciones de los Líderes Locales

Durante el evento, el gobernador tradicional de San Bernardino de Milpillas Chico, Víctor Acevedo Rebeles, dio la bienvenida a la Presidenta y subrayó la importancia del Plan de Justicia. Acevedo expresó que el año 2022 representó el inicio de la transformación para las comunidades indígenas, y que la visita de la Presidenta Sheinbaum marca un antes y un después en la atención a sus demandas.

Víctor Acevedo señaló que esta es la primera vez que una presidenta visita estas tierras y destacó que están convencidos de que este es el inicio del cambio para sus comunidades.

Compromiso con la Cuarta Transformación

Sheinbaum también subrayó que la Cuarta Transformación no solo implica una serie de cambios políticos y económicos, sino que también representa justicia, libertad y democracia. Invitó a la comunidad a seguir participando activamente en la toma de decisiones y en el fortalecimiento de la democracia en el país. Además, hizo un llamado a todos los mexicanos para que este año se ejerciera el derecho de participar y dar voz a los pueblos originarios, poniendo en alto el nombre de México.

Puedes conocer más sobre las acciones de la Presidencia de la República en el sitio oficial Gobierno de México.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos