D
H
M
S

Congreso de Durango Reconocerá a Mujeres Destacadas 2025

El Congreso de Durango entrega la Medalla Hermila Galindo 2025 a mujeres que destacan por su contribución en áreas clave como igualdad de género, política, cultura y más.

El Congreso del Estado de Durango ha emitido oficialmente la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo 2025, un galardón que busca reconocer a mujeres destacadas por su trayectoria y contribución en diversos ámbitos, tales como económico, político, científico, artístico, cultural y deportivo. Esta iniciativa tiene como objetivo premiar a aquellas mujeres que, mediante su trabajo y activismo, han contribuido a la igualdad de género y al avance de los derechos humanos de las mujeres en Durango.

Un homenaje a las mujeres de Durango

Durante la sesión ordinaria del Congreso, el diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, presentó la propuesta que fue aprobada por unanimidad. Con este reconocimiento, se busca rendir homenaje a aquellas mujeres que han sido líderes en sus respectivos campos y que han trabajado de manera constante en la construcción de una sociedad más equitativa y en la promoción de los derechos de las mujeres.

Periodo de registro

El periodo de registro para las propuestas de candidatas estará abierto desde el 24 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025, y podrán participar organismos, instituciones académicas tanto públicas como privadas, asociaciones civiles y cualquier miembro de la sociedad civil que tenga conocimiento de mujeres que merezcan este galardón.

Durante este período, se invita a la población a presentar propuestas de mujeres que, a lo largo de su trayectoria, se hayan destacado en alguno de los ámbitos mencionados, así como en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, la igualdad sustantiva entre géneros y el impulso a la participación femenina.

Ámbitos clave para la distinción

El Congreso de Durango priorizará a mujeres con trayectorias sobresalientes en los siguientes ámbitos:

  • Económico: Mujeres que hayan sido pioneras o influyentes en el desarrollo económico y empresarial.
  • Político: Mujeres que han trabajado incansablemente por la igualdad de derechos políticos y por el acceso de las mujeres a puestos de poder.
  • Científico: Reconocimiento a aquellas que han destacado en la ciencia, tecnología e innovación, abriendo puertas a futuras generaciones de científicas.
  • Artístico y cultural: Mujeres que han impulsado la cultura local y nacional a través de las artes, promoviendo la identidad cultural de Durango.
  • Deportivo: Mujeres que han destacado por su desempeño y liderazgo en el ámbito deportivo, representando a Durango a nivel nacional e internacional.

El proceso de evaluación

Una vez cerrado el periodo de registro, la Secretaría General del Congreso entregará todas las propuestas recibidas a la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Este comité evaluará la trayectoria y méritos de las candidatas y emitirá un dictamen final con las ganadoras de la Medalla Hermila Galindo 2025. Esta medalla será entregada en una Sesión Solemne, cuyo día y hora serán definidos por la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

La importancia de este reconocimiento

La entrega de la Medalla Hermila Galindo es un importante reconocimiento a las mujeres que han jugado un papel fundamental en el desarrollo de Durango y en la lucha por los derechos de las mujeres. El Congreso del Estado busca destacar el compromiso y la dedicación de las mujeres en la creación de una sociedad más justa y equitativa. Este tipo de iniciativas resalta la importancia de reconocer y honrar a quienes han hecho una diferencia significativa en el bienestar social.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos