D
H
M
S

Sandra Amaya impulsa paridad de género en notarías

La diputada Sandra Amaya Rosales presentó una iniciativa para garantizar la paridad de género en la función notarial en Durango, promoviendo equidad.

Con el objetivo de reducir la desigualdad de género en la función notarial, la diputada Sandra Amaya Rosales presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado, estableciendo la asignación alternada de patentes notariales entre hombres y mujeres.

Actualmente, solo 19 mujeres cuentan con una patente notarial, mientras que los hombres ocupan 36 de estos espacios, reflejando una brecha significativa en la representación femenina dentro del sector.

Durante la sesión ordinaria, la legisladora destacó la necesidad de generar condiciones equitativas en el acceso a la función notarial, asegurando oportunidades justas para todos los profesionistas.

Desigualdad en la función notarial

Panorama actual de las notarías

Según el directorio de notarías del Gobierno del Estado de Durango, la participación femenina en la titularidad de notarías es considerablemente menor en comparación con la de los hombres.

Este desequilibrio de género ha sido una constante histórica, reflejándose tanto en la redacción de la normativa vigente como en la escasa presencia femenina en estos cargos.

"La paridad de género no es un privilegio, es un derecho. No buscamos beneficios adicionales por ser mujeres, sino las mismas oportunidades que los hombres", enfatizó Sandra Amaya.

Objetivo de la iniciativa

Garantizar la equidad en notarías

La reforma propuesta por la diputada busca que el Ejecutivo estatal asigne las patentes notariales de manera alternada entre hombres y mujeres, promoviendo así la igualdad de oportunidades dentro del sector.

Este mecanismo legal es un paso clave hacia la equidad de género, con el objetivo de que, en el futuro, no sean necesarias cuotas o medidas especiales para garantizar la participación de las mujeres en este ámbito profesional.

Cerrando brechas de género

"El acceso de las mujeres a posiciones de poder no ha sido natural ni sencillo. Sin embargo, hoy vivimos tiempos en los que nuestras madres y abuelas jamás hubieran imaginado, con una mujer liderando el rumbo de nuestro país. Sigamos cerrando brechas y empoderando a las futuras generaciones", agregó Sandra Amaya.

Impacto de la iniciativa en Durango

Fortalecimiento de la seguridad jurídica

La iniciativa también tiene el propósito de fortalecer la certeza y seguridad jurídica en Durango, asegurando que más mujeres puedan participar en los exámenes de selección para obtener una patente notarial.

Garantizar la equidad en la asignación de notarías permitirá que más profesionistas femeninas accedan a estos puestos, generando un impacto positivo en la calidad y diversidad del ejercicio notarial en el estado.

Esperanza en la aprobación legislativa

La diputada confió en que la iniciativa será aprobada por el Pleno del Congreso del Estado, estableciendo un precedente en favor de la paridad de género y abriendo más espacios para mujeres dentro de la función notarial.

"Es momento de generar condiciones equitativas en el acceso a la función notarial en nuestra entidad", concluyó Sandra Amaya Rosales.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos