D
H
M
S

La columna cara - "Clásico de Otoño"

“La única razón por la que no me gusta la Serie Mundial, es que no puedo verme jugar a mí mismo”.

Reggie Jackson -

El único e inigualable “Míster Octubre” describió a la perfección y con suma facilidad (además de su encantadora arrogancia), lo que significa el “Clásico de Otoño” para los amantes al beisbol: una fiesta de pitcheo, batazos y momentos para recordar por muchos años. Reginaldo Martínez Jackson se hizo leyenda al dar sus actuaciones más brillantes justamente en la época en que se forjan los mitos, en ese mágico mes de octubre cuando los playoffs claman por héroes y “Reggie” siempre estuvo ahí, para pegar el hit o el jonrón, a la “hora cero”.

La Serie Mundial del tan extraño 2020 ya está a la vuelta de la esquina y promete ser igualmente emocionante que en años anteriores, sin importar que fue una campaña recortada a 60 encuentros y que tuvo sus suspensiones por el virus, además de jugarse sin aficionados. Hoy, todo eso ha quedado atrás y simplemente vienen los pitcheos con los que se escribirá la historia, buscando a esos héroes que peguen los batazos y hagan estremecer a aficionados en todos los rincones del planeta, porque así como sucede en nuestra familia o grupo de amigos, siempre se adopta a un equipo como favorito, para ganar el gallardete.

Las Series de Campeonato nos han entregado excelentes momentos, jugadas en “Burbujas” al igual que las Series Divisionales, pero con la diferencia de que ya se aceptaron fanáticos en las gradas, lo cual, sin duda que le aporta un ambiente completamente diferente, mucho más festivo. Ciertamente, los equipos no jugarán en su casa, ya que los encuentros se disputarán en su totalidad, en el estadio más nuevo del mundo, el Globe Life Park de Arlington, Texas, casa de los intrascendentes Rangers y que está ubicado a un costado de la casa de los Vaqueros de Dallas, de la NFL.

Cargando sus fantasmas de la postemporada, los Dodgers de Los Ángeles buscan arribar una vez más a la cita esperada por todos los peloteros de la Gran Carpa, deseando dejar por fin a un lado esas críticas a su mánager Dave Roberts y a su as del pitcheo, Clayton Edward Kershaw, quien come aparte durante la temporada regular, pero en octubre suele ser Bruce Banner, una vez que dejó de ser el poderoso Hulk. Hoy son los “Esquivadores”, el equipo con mayor número de fanáticos en México, nada extraño al observar el reciente pasado del gran Fernando Valenzuela, quien brilló portando esa franela y le dio una popularidad inusitada al equipo californiano entre los aficionados mexicanos.

Al menos ha sido un lustro de críticas despiadadas hacia los Dodgers, pero principalmente hacia esos dos personajes, muy capaces en su trabajo, ciertamente, pero con los que parece ensañarse el destino una vez que llega el otoño. Si llegan a ganar los Dodgers el título este año o en alguno de los posteriores, no se van a borrar los “pecados” de Roberts y Kershaw, pero al levantar el gallardete podrán echar a la basura esos malos momentos y por fin liberarse de los fantasmas, “campeonatos son amores” y a los Dodgers no les vendría nada mal ganar su primer título desde 1988.

Parecía que los Bravos de Atlanta ya tenían en el bolsillo su boleto hacia la Serie Mundial, pero impredecible como es el beisbol, los Dodgers vinieron de atrás y forzaron a un séptimo y definitivo juego que seguramente hoy sacará chispas. El gran “Clásico de Otoño” comenzará el próximo martes y por primera vez en la historia, se jugará sin días de descanso, en una sede neutral, aspectos que no deben pasar de mera anécdota, pues las emociones y las situaciones memorables, están más que garantizadas.

En nuestro país ya comenzó la Liga Mexicana del Pacífico y los equipos lucen bastante equilibrados de inicio, promete ser una temporada muy pareja y por ende, más espectacular, provocado en parte, por la disminución del número de extranjeros en cada equipo, lo que fomenta la paridad de fuerzas. La Comarca Lagunera cuenta con seis ligas registradas de manera oficial en el programa de Ligas Pequeñas de Williamsport, en México, cuyo presidente es Pepe Maiz; es una lástima que la Liga Sertoma, de tanto renombre en nuestra región, hoy haya quedado relegada, debido a un castigo que impera en contra de su presidente, me duele porque es un hombre de beisbol y hoy le pesa esa prohibición, pero sobre todo se perjudican los niños; ojalá pronto se pueda aclarar. Feliz fin de semana y recuerden disfrutar la vida, hasta que caiga el out 27.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos