D
H
M
S

Ponte Buzo; arranca Programa de Natación para Ejidos de Torreón

Ayer por la mañana se llevó a cabo en el Complejo Deportivo Jabonera La Unión, la inauguración del programa acuático para ejidos: ¡Ponte Buzo!, programa organizado por el Instituto Municipal del Deporte, en donde cerca de 100 niños y niñas de 6 ejidos de nuestro municipio, previamente seleccionados por su buen rendimiento escolar, acudirán de manera gratuita a clases de natación durante 10 fines de semana, concluyendo actividades el 20 de Julio con una ceremonia de graduación en donde mostrarán lo aprendido.

El presídium estuvo conformado por el alcalde de la ciudad, el Lic. Jorge Zermeño Infante, acompañado por el Lic. Moisés Arce, director del Instituto Municipal del Deporte, el diputado Marcelo Torres Cofiño, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el diputado local Gerardo Aguado Gómez; Luis Fernando Gómez, director de Coca Cola y María de Jesús Medrano García, del ejido Conchita Roja, en representación de las mamás de los niños participantes.

En palabras del Lic. Arce: “el programa está diseñado para que todos aquellos niños y niñas que vivan alejados de la posibilidad de acudir a clases de natación, ahora puedan hacerlo, en el ayuntamiento estamos dispuestos a traer a nadar a todos en un futuro, para darles una herramienta de vida muy útil como es aprender a nadar” comentó.

El Lic. Jorge Zermeño, dio inició a las actividades mediante un silbatazo, declarando inaugurado el curso, para que después los niños y niñas, en compañía de sus instructores y guías ingresaran a la alberca para comenzar las clases.

Los ejidos participantes en esta primera etapa son: Conchita Roja, La Concha, Flores Magón, Paso del Águila, Los Rodríguez e Ignacio Allende. Cabe mencionar que durante las 10 semanas del curso, los niños y niñas participantes serán trasladados por camiones que el IMD proporcionará, además de brindarles alimento e hidratación antes y después de nadar.

El programa está diseñado con el objetivo de generar consciencia de los riesgos que existen y de generar herramientas acuáticas al introducirte a canales y ríos. Otro objetivo es detectar talentos en los niños y niñas que participarán en el programa, los cuales, no tienen actualmente la posibilidad de tomar clases de natación.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos