D
H
M
S

Estudiante del ITL, miembro de la Selección Nacional de Porristas

Estudiante del ITL, miembro de la Selección Nacional de Porristas

Ana Laura Perales Téllez es estudiante del Instituto Tecnológico de La Laguna perteneciente al Tecnológico Nacional de México, formó parte de la Selección Mexicana de Porristas para competir en el International Cheerleading Union (ICU) en Orlando, Florida.

Con 19 años, Ana Laura estudia el segundo semestre de Ingeniería Química; cada año se forma un grupo nuevo para ser parte de la Selección Mexicana de Porristas, en este caso Ana, después de varios castings logró ser seleccionada y asistir a la máxima competencia de grupos de porras a nivel mundial, el ICU. Concursando en la categoría All Girl Premier, junto con 23 compañeras de equipo obtuvieron el séptimo lugar para México. Compitiendo contra las selecciones de Finlandia, Estados Unidos, Suiza, Canadá, Dinamarca, Noruega y Japón.

El gusto por integrarse a un grupo de porras fue desde la edad de tres años cuando inició sus estudios de gimnasia, después de insistir constantemente a su madre el querer ser parte de un equipo de porras lo logró y actualmente pertenece al equipo de Porristas de los Gatos Negros del Tec. Laguna y Golden.

El International Cheerleading Union fue del 25 al 27 de abril de 2018 en Florida, congregando a los mejores equipos de todo el mundo. El porrismo surge a finales del Siglo XIX en una prestigiosa universidad de Estados Unidos quienes crearon el primer cántico para animar los encuentros deportivos. En México la Organización Nacional de Porristas (ONP) se fundó en 1995 cuyo principal objetivo era realizar clínicas para porristas, con el paso de los años ahora además de organizar competencias, realizan castings para buscar talento en todo el país y formar las selecciones que representarán a México.

Estudiante del ITL, miembro de la Selección Nacional de Porristas

Existen cinco posiciones en los grupos de porras: volador (Flyer), base, central, cuidador (Spotter) y poste, Ana Laura es voladora, cuando inició sus entrenamiento sentía miedo al encontrarse en lo más alto de la pirámide y el temor de no saber quien la iba a "cachar" al bajar "yo ya estoy muy acostumbrada, ya no me da miedo" asegura Ana.

No existe un requisito en particular para practicar porras, sólo que te guste, ni el peso, complexión o sexo afirmó la estudiante de Ingeniería Química quién a su corta edad forma parte de categoría Femenil Premier Nivel 6, dicha categoría es la de mayor rango en la clasificación en México.

"Cuando estás atrás del escenario y dicen el nombre de tu equipo, te llegan todos los nervios pero sales, a mí en lo personal atrás del escenario intento recordar toda la rutina, pero siento que todo se me olvida, pero cuando entro y toco el tapete y escucho la canción todo me sale natural".

Además del ICU del 28 al 30 de abril en la misma sede participó en el World Cheerleading Championship con el equipo Vaqueros de Cd. Juárez, quedando en décimo lugar de 30 equipos. Respecto al estigma que existe sobre que el porrismo es un deporte para mujeres Ana Laura comentó:

"Ser porrista se ve como un deporte para mujeres, pero también lo es para hombres, simplemente con que se pongan a ver videos de porristas en Estados Unidos o Alemania, o acudan a un entrenamiento se van a dar cuenta que es un deporte y no es fácil, tienes que estar preparado psicológica y físicamente para poder aguantar una rutina".

Estudiar y practicar un deporte es una fórmula difícil de llevar, sin embargo la fórmula que aplica la futura Ingeniera Química del ITL es ser muy organizada "primero la escuela y luego el deporte, aunque me duerma a las cinco de la mañana, siempre encuentro el tiempo para hacer las cosas".

El Dr. Miguel Ángel Cisneros Guerrero, Director del Instituto Tecnológico de La Laguna, reconoció el esfuerzo y dedicación de la estudiante Ana Laura Perales quien es digno ejemplo de uno de los objetivos principales del Instituto que es aportar una formación integral a las y los estudiantes conjugando el área académica, deportiva y cultural para lograr tener profesionistas con sentido humanos y compromiso hacia la sociedad.

Después de acudir a dos competencias internacionales Ana Laura Perales pretende en el ámbito educativo terminar su carrera y después estudiar química clínica, en el deporte volverá a presentar casting para ser otra vez parte de la selección mexicana ahora en la categoría mixta y concursar en el 2019.

"Hay personas que cuando se les empieza a juntar las cosas se les viene el mundo encima, pero si tu sabes organizarte y aprovechar tus tiempos, todo puede salir perfecto. No dejen que una cosa pequeña haga una tormenta en su vida, hagan una cosa a la vez y toda saldrá perfecto" puntualizó Ana Laura.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos