Invitan a toda la gente que dese apoyar a las personas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre.
[su_divider top=»no» style=»double»]
Como una manera de aportar su ‘granito de arena’ en el apoyo a las personas damnificadas, víctimas de los sismos del 7 y del 19 de septiembre que han golpeado severamente el centro y el sur de nuestro país, el grupo de Santos Fundadores, invita a toda la gente de la Comarca Lagunera a una ‘verbena deportiva, este domingo a las 10:00 horas en la cancha de los Lecheros, en la Unidad Deportiva de Gómez Palacio.
Los integrantes del equipo Santos IMSS que fueron campeones de la Segunda División ‘B’ en la temporada 1983-84, y que construyeron las sólidas bases sobre las que se edificó la gran institución que es hoy el Santos, vuelven a unirse en apoyo de quienes más necesitan, como parte de las actividades que realizan en la Fundación que está en trámites de consolidarse.
La idea es que la gente acuda y lleve sus donativos, y como parte de le verbena deportiva, podrá unirse en la cancha a los jugadores del Santos Fundadores y participar junto con ellos en ‘partiditos’ en los que se espera que participen muchos aficionados locales que podrán convivir con sus ídolos, al tiempo que hacer su donación para nuestros hermanos en desgracia.
A fin de que acuda el mayor número de personas, los Santos Fundadores han hecho extensiva la invitación a sumarse a esta noble causa, a los ex jugadores de la Ola Verde del Laguna y de los Diablos Blancos del Torreón.
La intención es que se forme una gran verbena deportiva con la convivencia entre laguneros y ex jugadores de los equipos de primera división con los que ha contado nuestra región.
La cita es este domingo en la cancha de Lecheros en la Deportiva de Gómez Palacio a partir de las 10:00 de la mañana. Se espera una buena respuesta de la gente de la Comarca, para acumular la mayor cantidad de donativos para nuestros hermanos en desgracia que hoy tanto necesitan del apoyo del resto de los mexicanos.
Ya lo sabe, los donativos pueden ser desde alimentos no perecederos, azúcar, arroz, frijol, café, leche en polvo, alimentos enlatados preferentemente con el sistema ‘abre fácil’, artículos de limpieza personal como jabón de baño, estropajos, papel sanitario, pañales para niños y adultos, toallas sanitarias, así como artículos de curación como alcohol, gasas, curitas, jeringas y medicamentos no caducados.
También se pueden donar ropa nueva o usada pero en buen estado, zapatos, tenis, catres, colchonetas, colchones, cobijas. Quien esté en posibilidades puede donar picos, palas, carretillas mazos, entre muchos otros objetos que tanto se requieren.