Más de 600 estudiantes compiten en Copa Intramuros Borregos

La Copa Intramuros Borregos 2025 reunió a más de 600 estudiantes del Tec de Monterrey en Torreón para competir en diversas disciplinas deportivas.

Más de 600 estudiantes del Tecnológico de Monterrey se reunieron en campus Laguna, Torreón, del 2 al 5 de octubre de 2025, para vivir la Copa Intramuros Borregos, un torneo que promueve la actividad física, el bienestar emocional y la unión entre campus. Este evento contó con competidores de preparatoria y profesional que participaron en disciplinas como voleibol de sala, fútbol 7, básquetbol 5×5 y tochito 5×5, demostrando habilidades, compromiso y trabajo en equipo.

Objetivos del torneo

El torneo tuvo como propósito central fortalecer el bienestar físico y emocional de los estudiantes, fomentando la sana convivencia, la cooperación y el desarrollo integral. Más allá de la competencia, la Copa Intramuros Borregos buscó consolidar la unidad entre los diferentes campus, generando un espacio de convivencia y aprendizaje entre los participantes.

Esta edición se alineó con las recomendaciones del informe Enfoque integral de la escuela para la promoción de la actividad física 2025 de la OMS, que subraya la importancia de la actividad deportiva no solo en la salud física, sino también en el desarrollo social y emocional de los jóvenes.

Participación de los estudiantes

El torneo contó con la asistencia de estudiantes de los campus Sonora Norte, Ciudad Juárez, Chihuahua, Santa Catarina (Monterrey), Eugenio Garza Lagüera (Monterrey) y la propia sede, Laguna. Durante cuatro días, los más de 600 participantes vivieron una experiencia que trascendió lo competitivo, enfatizando la formación integral y el sentido de comunidad.

El director general de campus Laguna, Agustín Hernández, destacó la importancia de la Copa como parte de la celebración del 50 aniversario del Tec de Monterrey, mencionando:

«Esperamos que quienes vinieron de fuera se hayan sentido en casa y los hayamos hecho parte de nuestra comunidad y familia. El torneo se trató sobre hacer comunidad; gracias también por su esfuerzo, competencia, garra y las sonrisas que regalaron en sus partidos»

Formato y dinámica de competencia

La Copa Intramuros Borregos combinó rondas de grupo con eliminatorias directas, hasta definir a los campeones por disciplina y categoría, tanto en la rama femenil como varonil. Este sistema permitió que todos los equipos tuvieran oportunidades de demostrar su nivel y aprender en cada enfrentamiento.

El evento destacó por promover valores como trabajo en equipo, respeto, disciplina y liderazgo, situando el bienestar del estudiante en el núcleo de la formación educativa y consolidando el compromiso del Tec con la excelencia y la comunidad.

Resultados de la competencia

Los campeones de la Copa Intramuros Borregos 2025 se definieron de la siguiente manera:

Básquetbol femenil preparatoria:

  • 1er lugar: Santa Catarina

  • 2do lugar: Laguna

Básquetbol varonil preparatoria:

  • 1er lugar: Santa Catarina

  • 2do lugar: Ciudad Juárez

Fútbol 7 femenil preparatoria:

  • 1er lugar: Santa Catarina

  • 2do lugar: Chihuahua

Tochito femenil preparatoria:

  • 1er lugar: Santa Catarina

  • 2do lugar: Eugenio Garza Lagüera

Tochito varonil preparatoria:

  • 1er lugar: Santa Catarina

  • 2do lugar: Eugenio Garza Lagüera

Voleibol femenil preparatoria:

  • 1er lugar: Ciudad Juárez

  • 2do lugar: Eugenio Garza Lagüera

Voleibol varonil preparatoria:

  • 1er lugar: Ciudad Juárez

  • 2do lugar: Eugenio Garza Lagüera

Básquetbol varonil profesional:

  • 1er lugar: Ciudad Juárez

  • 2do lugar: Chihuahua

Fútbol 7 varonil profesional:

  • 1er lugar: Ciudad Juárez

  • 2do lugar: Sonora Norte

Voleibol femenil profesional:

  • 1er lugar: Chihuahua

  • 2do lugar: Laguna

Voleibol varonil profesional:

  • 1er lugar: Ciudad Juárez

  • 2do lugar: Sonora Norte

Estos resultados reflejan el alto nivel competitivo de los estudiantes y la preparación física y estratégica de cada equipo. Además, la diversidad de campus y disciplinas fortalece la colaboración y el aprendizaje entre las diferentes comunidades estudiantiles.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos