Con una gran expectativa, se anunció oficialmente el 5to Congreso Nacional de Derecho Laguna 2025 en Lerdo, Durango. Este evento, que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en el Teatro Hermila Galindo, se perfila como uno de los encuentros más relevantes en el ámbito jurídico de la región, consolidándose como un espacio clave para el análisis, el intercambio de ideas y la reflexión sobre los desafíos contemporáneos en el derecho.
Un evento esperado
El congreso será una plataforma de reflexión y aprendizaje sobre temas fundamentales como los derechos humanos, la justicia y la legislación en México, con la participación de ponentes destacados en el campo jurídico. La rueda de prensa, que se celebró el 10 de octubre en el Lobby del Teatro Hermila Galindo, estuvo encabezada por Gerardo Lara Pérez, Magistrado del Poder Judicial del Estado de Durango y coordinador académico del evento, quien junto a la Lic. Angélica Siuffe Alvarado, presidenta del Comité Organizador, dieron a conocer los detalles de este esperado encuentro.
Participantes destacados
Entre los ponentes más reconocidos que participarán se encuentran el Dr. Manuel Valadez Díaz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango; la MAP. Irma Selene Soto Rodríguez, Magistrada Presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial; y el Dr. José de Jesús Naveja Macías, entre otros expertos que enriquecerán las conferencias y mesas de discusión.
Actividades académicas
Durante los tres días del congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de conferencias magistrales, conversatorios y presentaciones de libros. Este será un espacio único para estudiantes, académicos, abogados y servidores públicos, donde podrán fortalecer su formación jurídica y discutir sobre temas de actualidad en el ámbito del derecho.
Temas clave del congreso
El congreso abordará cuestiones vitales para la justicia en México, profundizando en los derechos humanos y los retos legales que enfrenta el país. Además, los participantes podrán compartir experiencias y perspectivas en torno a la evolución del sistema judicial y los avances en la legislación mexicana.
Un espacio para la reflexión
Con la presencia de figuras clave del poder judicial y académicos, el evento busca ser un espacio en el que se generen debates profundos sobre las principales problemáticas que afectan al sistema jurídico en el país. La colaboración interdisciplinaria será uno de los pilares fundamentales del evento.
Inauguración oficial
La inauguración oficial del 5to Congreso Nacional de Derecho Laguna 2025 será el jueves 16 de octubre a las 10:00 AM. Se contará con la presencia de Esteban Villegas Villarreal, Gobernador del Estado de Durango; Dr. Manuel Valadez Díaz, presidente del Tribunal Superior de Justicia y Susy Carolina Torrecillas Salazar, Presidenta Municipal de Lerdo.
Apoyo institucional
Durante la rueda de prensa, los organizadores agradecieron el apoyo brindado por la alcaldesa Susy Carolina Torrecillas Salazar para la realización de este evento. Este respaldo institucional resalta el compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento del ámbito jurídico y la promoción del derecho en el estado.
Inscripciones y acceso gratuito
El comité organizador anunció que las inscripciones serán gratuitas y estarán disponibles tanto en línea a través del portal oficial www.derecholaguna.com, como vía WhatsApp al número 871 223 3062. También se podrán realizar de forma presencial durante los días del evento en el Teatro Hermila Galindo, en el centro de Lerdo.
Acceso y beneficios
Los asistentes al congreso recibirán un distintivo para acceder al evento y exención del pago de parquímetros durante los tres días de actividades. Además, se otorgará un certificado con valor curricular, lo que representa una valiosa oportunidad para los estudiantes de derecho que buscan mejorar su perfil académico y profesional.
Relevancia para el derecho mexicano
El 5to Congreso Nacional de Derecho Laguna 2025 será una gran oportunidad para que los asistentes se actualicen sobre los retos contemporáneos del derecho en México. Además de abordar temas fundamentales como la justicia social, los derechos humanos y la transparencia judicial, el evento servirá para impulsar el diálogo y la colaboración entre expertos y profesionales del derecho.
Un evento de alto nivel
Este congreso se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para los abogados, académicos y estudiantes de derecho de la región. El objetivo es fomentar la educación continua, promover la reflexión jurídica y enriquecer la formación profesional de todos los participantes.
Respaldo del gobierno de Durango
El gobierno de Durango, a través del apoyo de la alcaldía de Lerdo y el Tribunal Superior de Justicia del Estado, respalda el 5to Congreso Nacional de Derecho Laguna 2025, promoviendo la inclusión jurídica y brindando a la sociedad duranguense una plataforma para mejorar su conocimiento en temas legales.
Expansión del evento
El éxito de los congresos anteriores ha cimentado el prestigio del evento, que este año atraerá a una audiencia más amplia, consolidándose como un espacio de análisis y formación jurídica en el norte de México.
Invitación a participar
Este congreso representa una valiosa oportunidad para todos aquellos interesados en el derecho, desde estudiantes hasta profesionales en activo. Se trata de un espacio de crecimiento y desarrollo profesional donde se compartirán ideas, estrategias y soluciones jurídicas a los desafíos actuales.
Participa y comparte
El comité organizador invita a todos los interesados en el ámbito jurídico a participar en este evento único, que se celebrará del 16 al 18 de octubre en el Teatro Hermila Galindo en Lerdo, Durango. No te pierdas la oportunidad de formar parte de este importante encuentro.