2do Acuatlón en Apoyo a Triatletas Duranguenses al Mundial

El 2do Acuatlón de Durango fue un éxito en apoyo a las triatletas que participarán en el Mundial de Triatlón 2025 en Australia.

Durango se sigue consolidando como un referente en el ámbito deportivo con el impulso a los atletas locales, como lo demuestra la reciente realización del 2do Acuatlón en favor de las triatletas que participarán en el Mundial de Triatlón en Wollongong, Australia. Esta competencia, que se lleva a cabo con el apoyo del Comité Técnico de Entrenadores de Triatlón y Natación Durango y la Asociación de Natación (ANED), se convierte en un punto clave para la preparación de los deportistas que pondrán en alto el nombre de Durango y México en tierras australianas.

El inicio de un gran proyecto

El proyecto que inició en las Playas de Progreso, Yucatán, durante la Olimpiada Nacional 2025, en la cual varios entrenadores vieron la necesidad de apoyar a los atletas en su formación competitiva, ha evolucionado hasta convertirse en una serie de eventos de fogueo y entrenamiento que buscan ofrecerles una preparación de calidad a un bajo costo. La meta es sencilla pero ambiciosa: permitir que los atletas tengan las condiciones adecuadas para llegar mejor preparados a sus competiciones oficiales.

Acuatlón: entrenamiento y competencia en Durango

El 2do Acuatlón no solo fue una competencia, sino una jornada de entrenamiento intenso para los triatletas, que a lo largo de esta serie de eventos han tenido la oportunidad de mejorar sus habilidades en un ambiente competitivo y controlado. En este 2do Acuatlón, atletas de diversas edades, desde los 6 años hasta los 30 y más, participaron en diversas categorías, tanto en la rama femenil como varonil.

Este evento, que por segunda vez consecutiva reunió a los mejores talentos locales, busca crear una plataforma constante para el fogueo de los atletas de Durango. Con el apoyo de los padres de familia y la comunidad deportiva, los atletas mostraron sus avances y, sobre todo, su compromiso con el deporte. Padres e hijos se unieron en un solo propósito: ver crecer a los futuros campeones del triatlón mexicano.

El papel de la iniciativa privada en el deporte

El apoyo de la iniciativa privada también fue fundamental en esta ocasión. La empresa Kapra-Design, a través de su Director General Luis Alberto Correa y su familia, brindó un valioso apoyo a las triatletas Valeria Zurbía, Isabel Cueto, Hannia Díaz y Jazmín Luna al proporcionarles un uniforme deportivo digno de su esfuerzo y dedicación. Esta colaboración subraya la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad y las empresas locales para fomentar el desarrollo deportivo en la región.

Triatletas con proyección internacional

El objetivo principal del evento fue apoyar a nuestras triatletas que competirán en el Mundial de Triatlón en Wollongong, Australia, este mes de octubre. Las deportistas Valeria Zurbía, Isabel Cueto, Hannia Díaz y Jazmín Luna tienen el reto de representar a Durango y a México en el evento más importante de su carrera deportiva hasta la fecha.

Su esfuerzo y preparación se han visto reflejados en cada entrenamiento y en su participación en este tipo de eventos. El compromiso de estas atletas no solo resalta su habilidad, sino también su pasión por un deporte que requiere sacrificio, trabajo duro y constancia.

Resultados del evento

La jornada del 2do Acuatlón fue un éxito rotundo. Los atletas no solo compitieron, sino que también demostraron su evolución, destacando en diferentes disciplinas dentro del triatlón. Los participantes, tanto los más pequeños como los adultos, vivieron una experiencia única que les permitió medir sus fuerzas, aprender de sus errores y superar sus propios límites.

Este evento no solo sirvió para fogueo, sino también para fortalecer el espíritu deportivo de la comunidad de Durango, que siempre ha demostrado un gran apoyo a sus deportistas.

La importancia del fogueo constante

El fogueo constante es esencial para la preparación de los atletas, pues les permite enfrentar situaciones competitivas que los preparan para eventos internacionales como el Mundial de Triatlón. En este sentido, el Comité Técnico de Entrenadores de Triatlón y Natación Durango, en conjunto con la ANED, sigue promoviendo la importancia de generar estas oportunidades para los atletas de la región. Este tipo de eventos permiten a los deportistas no solo medir su nivel, sino también mejorar sus tiempos y habilidades, consolidando su potencial para enfrentar las más grandes competiciones internacionales.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos